DEL ZÓCALO A LOS PINOS: Francisco…. Una visita entre ángeles y demonios

Raúl CASTELLANOS

“FRANCISCO…UNA VISITA ENTRE ANGELES Y DEMONIOS”; “como han pasado los años, como han cambiado las cosas” –canta él trovador-, viene a mi memoria la primera visita a México de Juan Pablo II –realizada del 26 de enero al 1 de febrero de 1979-, el carismático Papa de origen polaco, quien había sucedido a Juan Pablo I, de efímero reinado, ejecutado, dicen las crónicas no oficiales por la “Mafia del Vaticano” –Andrés Manuel dixit-, quien al final de su papado no entregó tan buenas cuentas; protegió a los pederastas, con Marcial Maciel a la cabeza, Emiliano Ruiz Parra, en su libro “Ovejas Negras” –Rebeldes de la Iglesia Mexicana del Siglo XXI- narra –en versión de José Barba- la cercanía que existía entre ambos “la familiaridad entre Maciel y Juan Pablo II la ilustra una anécdota que me contó un sacerdote, que viajó al Vaticano en el séquito de un Arzobispo mexicano a principios de la década pasada, al calor de los ‘limoncellos’, un licor italiano, el Arzobispo invitó a sus acompañantes a la audiencia privada con el Papa, programada al otro día, mientras el Arzobispo y los curas esperaban al pontífice en su biblioteca personal, vieron pasar a Marcial Maciel, quien se paseaba por las Habitaciones privadas de Karol Wojtyla como Pedro por su casa (nunca mejor aplicado este lugar común), los saludo cortésmente y se metió a una de las recámaras”; combatió a los “revolucionarios” que pregonaban la Teología de la Liberación, a quienes al inaugurar la Conferencia Episcopal en Puebla les advirtió “corren hoy por muchas partes, el fenómeno no es nuevo, ‘relecturas del evangelio’…ellas causan confusión al apartarse de los criterios centrales de la iglesia y se cae en la temeridad de comunicarlos a manera de catequesis…generando en algunos casos desconfianza hacia la iglesia institucional u oficial, calificada como alienante, a la que se opondría otra iglesia popular, que ‘nace del pueblo’ y se concreta en los pobres, éstas posiciones podrían tener grados diferentes, no siempre fáciles de precisar, de conocidos condicionamientos ideológicos, ella, la iglesia no necesita de recurrir a sistemas e ideologías, para amar, defender y colaborar en la liberación del hombre”, tesis –sobre la liberación- que no solo aplicó a los disidentes de adentro –de la iglesia- sino también para combatir al malévolo comunismo y en particular apoyar la lucha del sindicato Solidaridad, con Lech Wallesa al frente en su natal Polonia; sin embargo, al margen de la actuación global de Juan Pablo II, su presencia motivó en México un gran entusiasmo, alegría, la emoción se sentía, la gente se agolpaba en las calles, en las carreteras, las avenidas, sin más “boleto” de acceso que su fe y las ganas de ver al Papa, en particular recuerdo dos hechos, su encuentro en nuestro mágico Oaxaca, en Cuilapan, con las comunidades indígenas, a quienes les dijo “también a vosotros, habitantes de Oaxaca, Chiapas, de Culiacán y los venidos de tantas otras partes, herederos de la sangre y de la cultura de vuestro nobles antepasados, sobre todo mixtecas y zapotecas, fuisteis llamados a ser santos, con todos aquellos que invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo”; el otro, evento que guardo en mi imaginario, es su visita al Instituto Miguel Ángel, donde estudiaban mis pequeñas hijas; citadas -las alumnas- a las cinco de la mañana, el Papa estaba programado llegaría a las nueve, los retenes de seguridad nos hicieron llegar seis o siete minutos tarde, por lo que, habiéndose ya cerrado la puerta de acceso –por los simpáticos camaradas del EMP-, tuvimos, varios, un buen número de padres, que pasarles a los conserjes por encima de la barda, como si fueran bultos –literal- a nuestras niñas; luego vino la espera, los padres nos congregamos afuera a esperar para ver si podíamos, por lo menos ver llegar al Papa, si mal no recuerdo nos quedamos con las ganas, llegó y se fue en helicóptero; aún así, debo reconocer que nos emocionamos cuando el viento trajo el eco de las voces infantiles que cantaban “tú eres mi hermano del alma, realmente el amigo, que en todo camino y jornada estás siempre conmigo”, al terminar el encuentro y recoger a mis adoradas hijas, la pequeña me dijo “papá…ese señor de blanco me acarició la cabeza”; hoy 37 años 8 días después, otro Papa, antitético en muchos temas a Juan Pablo II llegará a México en un poco más de 72 horas, las condiciones son diametralmente diferentes, en ambos frentes, México y el Vaticano, hay tensión, crispación, se libran descarnadas luchas por el poder, celestial y terrenal, cuerpo a cuerpo entre Ángeles y Demonios…tema del que ya platicaremos…¿alguien puede asegurar que esto ya está decidido?…¡5 años de resistencia…ya solo faltan 295 días para que Gabino Cué pase a ocupar su lugar en el basurero de la historia!… RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / RCMULTIMEDIOS.MX / @rcperseguido

 

http://bit.ly/1mmCxbb AddThis Button BEGIN

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *