Raúl CASTELLANOS
“SEAMOS DEMÓCRATAS DE VERDAD, NO NADA MÁS CUANDO GANAMOS” –Arturo Núñez dixit-; y agregó “la democracia necesita de demócratas, de gente que sepa ganar pero también sepa perder, que sepa que no hay triunfos ni derrotas para siempre y que un obstáculo puede superarse si se persevera en política”, promotor y artífice de por lo menos dos reformas electorales, las primeras a partir de 1988, reflexionó “si hay un reclamo por una –o varias- casillas irregulares, se vuelve a hacer el recuento en la sesión de los Consejos Distritales para que sea ahí donde se limpie la elección y si todavía quedarán sospechas –o inconformidades- se puede acudir a los tribunales estatales o al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que siempre ha actuado de forma imparcial” y a manera de conclusión expresó “por lo que no hay que dar tantos brincos estando el suelo tan parejo”; lo dicho –por Núñez- es la Biblia en materia electoral, quien tenga un reclamo que siga los procedimientos que marca la ley; en este escenario son válidas las demandas de múltiples candidatos, que a lo ancho y largo del país exigen contar voto por voto, sobre todo en los distritos o estados donde la diferencia entre el –supuesto- ganador y el perdedor es de menos un dígito, hacerlo es sano y constituye un ejercicio de democracia en el terreno de juego; lo anterior es aplicable incluso a los panistas, que hoy invocan el procedimiento que en el 2006, Andrés Manuel le propuso vía un mensaje epistolar a Felipe Calderón con irrefutable argumentación “en países democráticos hay ejemplos en los que el candidato que resulta ganador por estrecho margen, ha propuesto revisar las irregularidades y contar los votos, despejando así las dudas sobre su triunfo, en caso de que usted no acepte esta propuesta, asumirá su responsabilidad de cara a los mexicanos, si el Tribunal no cuenta los sufragios y avala su ‘triunfo’, quedará para siempre la sospecha o la certidumbre de que usted no ganó en las urnas y de que hubo fraude en la elección, de ser así, para millones de mexicanos usted será un Presidente espurio y nuestro país no merece ser gobernado por alguien que no tenga autoridad moral ni política”, como es de sobra conocido, Calderón no aceptó, tomó protesta por la “puerta de servicio” y declaró su guerra –supuestamente- al crimen organizado para legitimarse; lo anterior viene al caso, porque al día de hoy, la dirigencia del PAN y el mismo Calderón, fieles a la doble moral que les caracteriza, demandan lo que no concedieron y piden que se haga justicia en “los bueyes del compadre”; en este contexto, Acción Nacional ha puesto la presión en dos estados, San Luis Potosí y Colima, en especial en este último, ayer la Consejera Presidenta del Instituto Electoral Felícitas Alejandra Valladares, en un “lapsus” mental, estadístico o “pendejis” –diría un analista serio- en entrevista radiofónica le adjudicó el triunfo a JLP el “orgullo de su nepotismo no sanguíneo” –López Portillo dixit- de Gustavo Madero, por una diferencia –dijo- de 495 votos, que representaban el 0.17%; sin embargo más tardó en colgar –el teléfono- que en volver a llamar para corregir las cifras que había dado en la primera entrevista argumentando “tuve un dato que me envió el Consejo (¿?) y al parecer la información que me habían dado, por la premura traía un detalle, la diferencia varió porque no me habían pasado el dato actualizado de una casilla” y aclaró que “el candidato del PAN Jorge Luis Preciado, tiene un total de 118 mil 970 votos y el del PRI, Ignacio Peralta 119 mil 517, por lo que hay una diferencia de 547 votos a favor de la coalición PRI y Partido Verde Ecologista” y ya como pidiendo “no se calienten granizos” anunció que irán al conteo voto por voto casilla por casilla y que el resultado se conocerá el lunes; como usted comprenderá el “tropezón” de doña Felicitas que a estas alturas no debe estar muy “idem”, provocó diversas reacciones y varios principios de infarto; por un lado JLP tuvo que suspender el arribo de las viandas, los pomos, el mariachi y “algo más” que había mandado traer para celebrar “su triunfo” con un reventón caricatura “bunga bunga” –Berlusconi dixit- más “nice” que el realizado en la terraza del senado; en el otro extremo, César Camacho calificó la “equivocación” como una “tomadura de pelo”, irresponsable y advirtió que pedirán la renuncia de doña Felí, a quien además le corrigió el dato –de la diferencia- dejándolo en 544…es viernes “hoy toca” –Dehesa dixit-…¿alguien puede asegurara que esto ya está decidido?…RAÚL CASTELLANOS / RCMULTIMEDIOS.MX http://rcmultimedios.mx/politica/45707/del-zcalo-a-los-pinos#.VXpZWfO8LoQ.mailto
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.