DEL ZÓCALO A LOS PINOS: “Si el diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos”

Raúl CASTELLANOS

“SI EL DIABLO ME OFRECE UNA ENTREVISTA VOY A LOS INFIERNOS” –Julio Scherer dixit-; Kate y Penn en el ojo del huracán; la noticia corrió como “el humo” el pasado viernes, el incendio lo desató un tuit del Presidente Peña “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”; el Secretario de Gobernación Osorio Chong, que en ese momento se dirigía a embajadores y cónsules, al pasársele una “tarjetita” suspendió su intervención y dio lectura al mensaje, el aplauso no se hizo esperar, se abrazaron los secretarios, los presentes comenzaron a cantar el Himno Nacional, bastante desentonados por cierto, se notó que lo suyo, lo suyo no es el “bell canto”; pasado el mediodía el Presidente Peña, acompañado del Gabinete de Seguridad desde Palacio Nacional se dirigió a la Nación, hubo reconocimiento y felicitaciones a los responsables de la captura; poco a poco se fueron conociendo detalles, las primeras versiones la atribuían a una denuncia anónima, luego sin dar datos duros la Procuradora sugirió que por andar queriendo rodar una película de su “intensa vida” el Chapo se descuidó, estableció contactos con gente del medio –sin mencionar nombres- y de ahí le siguieron la pista, ya para la noche –del viernes- se hablaba de la extradición, de amparos para evitar fuera “torturado” e incomunicado, se difundían y ponderaban las nuevas medidas de seguridad en el Altiplano, residencia –“oficial”- a la que volvió después de casi seis meses; el sábado por la mañana continuó la celebración, en esas andábamos, cuando de pronto, ¡oh sorpresa!, el NYT informaba que la revista “Rolling Stone”, se robaba, literal, la noticia de la noticia, la cual, siete minutos después, subía a su sitio web, revelando que en octubre pasado, el actor Sean Penn, acompañado de la actriz mexicana Kate del Castillo, que fungió como intermediaria –por la confianza que dicen le tiene el Chapo, quien le enviaba rosas- se habían reunido con Guzmán en “un claro de la selva”; de inmediato se desató la polémica sobre el encuentro, sus implicaciones, éticas, jurídicas, políticas, la “calidad” de las preguntas, del video y hasta de glamour hollywoodense; lo cierto es, que más allá del debate sobre si debieron haber “avisado”, el de Kate y Penn, fue un acto de audacia, de alto impacto, en el que ahora, aunque parezca lugar común, arriesgaron el pellejo –dicho en lenguaje liso y llano-; a mí me parece que la verdadera historia, es la que está atrás del encuentro de siete horas que sostuvieron, no en el video o videos, grabaciones y preguntas que vinieron después, de los cuales solo se han publicado fragmentos y se espera aparezcan completos en el próximo número de la revista; se imaginan esa conversación “en la selva”, los detalles, el recorrido para llegar y salir, los contactos, los peligros, el vuelo, de ida y vuelta, las anécdotas, que bebieron, porque de que bebieron, bebieron, que viandas degustaron, hasta donde se sinceró en corto el Chapo, ¿hablarían de amores?…porque los tres tienen muchas historia que contar; en realidad, al margen de que sean convocados a declarar, Kate y Penn ya tienen para una cinta, si Bond, Sir Bond de su Majestad se dio el lujo de hacer acrobacias luchando contra los malvados malosos en el Zócalo de “México Distrito Federal” –Chava Flores dixit- porque ellos no habrían de filmar en el “Triángulo de las Bermudas”; en todo caso como dirían en redes “el peor escenario es que a Penn le den el Pulitzer y a Kate el Oscar de la academia”; por su parte CNN cuestionó “si Penn tenía o no la obligación legal o ética de informar a las autoridades mexicanas o estadounidenses de su cita, con el entonces fugitivo narcotraficante, las respuestas son evasivas” concluyó; Jeet Heer editor de la revista New Republic, estableció paralelismos con el artículo publicado por Stones en 2014 sobre violaciones en un campus universitario del que se retractó; en contrario, el periodista Danny Gold escribió “yo y todos los demás periodistas habríamos comprometido mucho más para conseguir una entrevista con el Chapo, cualquiera que diga lo contrario está mintiendo”; José Merino dice “si fuera Iñarritu, haría una película sobre Sean Penn haciendo una película sobre el Chapo”, “de verdad ni el escritor más creativo hubiese pensado una historia de captura más…cinematográfica”, “estamos a dos segundos de decir que el periodismo es apología del crimen…porque siempre podemos ser un poquito más autoritarios”; Andrés Lajous escribió “lo valioso de la entrevista de Sean Penn, es que obliga a pensar qué tan difícil es localizar a gente como El Chapo”; Ciro por la mañana fue contundente “si la citan a declarar, perderá algo de tiempo, pero hará mucho más grande la crónica”…¿alguien puede asegurar que esto ya está decidido?…¡5 años de resistencia…ya faltan 323 días para que Gabino Cué pase a ocupar su lugar en el basurero de la historia!… RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / RCMULTIMEDIOS.MX / @RCperseguido http://rcmultimedios.mx/politica/49715/del-zcalo-a-los-pinos#.VpM4TEVp0zU.mailto

 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *