¿Directo Cué nombrará 2 magistrados? ¡Ya se supo la negociación!

*.- Los plazos se le estarían venciendo a los diputados

*.- Los magistrados podrían ser un hombre y una mujer

*.- Y trascendió una versión de la negociación

Rosy RAMALES

¿Qué será que el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, nombre directamente a dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE)? Porque los tiempos prácticamente se les han vencido a los diputados, salvo que hagan una interpretación amplia de las disposiciones constitucionales y legales relativas, o hayan entrado en algún receso de los permitidos por la ley.

Verán. El día 15 de diciembre pasado, el gobernador envió dos ternas al Congreso del Estado con los nombres de las personas propuestas para convertirse en los dos magistrados faltantes en el TSJE, mediante el voto de los representantes populares. Pero por alguna razón el asunto no pasó al pleno, el cual solamente centró su atención en la prioridad del Paquete Fiscal para el ejercicio 2015. Y el asunto de la elección de los magistrados se dejó para otro momento.

Sin embargo, estaría a punto de vencerse el plazo constitucional para realizar dicha elección, sino es que ya se venció. Ups. ¿Se le pasaría al presidente de la Junta de Coordinación Política, Félix Serrano Toledo? No creo…

Miren, nuestra Constitución establece que una vez remitida la terna de que se trate por el gobernador, “la elección se hará por el voto de las dos terceras partes de los diputados del Congreso del Estado que se hallen presentes, dentro del improrrogable plazo de veinte días naturales. Si el Congreso no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Magistrado la persona que, dentro de dicha terna, designe el Gobernador del Estado.”

Ups. ¡Los veinte días naturales habrían vencido el cuatro de enero en curso! Aunque quizá haya faltado darle trámite en la primera lectura; en ese caso, pues estarían a tiempo, pero entonces a punto de vencer el plazo, y entonces sí el gobernador designaría… Claro, igual y el Congreso pudo haber entrado en algún receso, como el laboral, por ejemplo.

Debe haber alguna justificación. Porque no francamente no creemos que a los diputados se les hayan pasado los plazos para la elección de dos magistrados faltantes del TSJE.

LOS MAGISTRADOS PODRÍAN SER UN HOMBRE Y UNA MUJER

Seguramente ustedes, queridos lectores, ya conocen las dos ternas enviadas por el gobernador Cué al Congreso del Estado para la elección de dos magistrados del TSJ. La primera la integran: Barroso Rojas Victoriano, Ireta Jiménez Sonia Luz, Ríos Cruz José Luis. Y la segunda la conforman: Arévalo García Luis, Jiménez Viloria Víctor Manuel y López, López Manuel de Jesús.

Según que ellos aprobaron el examen aplicado por magistrados en funciones, previa convocatoria amplia y demás protocolo que solamente sirve para legitimar un proceso de selección del cual resultarán electos los recomendados, ya sea del Ejecutivo o de algún partido político o de algún poder fáctico; incluso, del mismo presidente del TSJE.

Y miren, la verdad no se duda de la capacidad y el talento de los integrantes de las ternas, pero esos vicios ocultos manchan su imagen.

En fin, ¿quiénes serán los elegidos? Pues según los corrillos judiciales y políticos, será un hombre y una mujer. Y la única mujer en ambas ternas es Ireta Jiménez Sonia Luz. Y el elegido sería, evidentemente, Manuel de Jesús López López, de capacidad probada; lo demostró cuando fungió como Procurador General de Justicia del Estado.

En fin, que ellos serán, salvo que haya cambios… pero no, el mandatario ya envió la ternas… En todo caso, salvo que fuesen rechazados por el Congreso del Estado, si aún están en tiempo para decidir a los dos magistrados faltantes; caso contrario, el gobernador los designaría.

LA NEGOCIACIÓN

Pues cuentan que Manuel de Jesús López López sería el Secretario de la Contraloría en sustitución de doña Perla Woolrich Fernández; cambios que se darían a principios de diciembre pasado en el paquete de oxigenación realizado por el gobernador a su gabinete. Pero los panistas se opusieron y se negaron a perder una posición y sostuvieron a doña Perla, quien, a decir verdad, ha hecho bien su trabajo; tanto que hasta premios de transparencia ha dado a ganar al Gobierno de Oaxaca. ¿Cómo? Quien sabe si con magia. Además los panistas le habrían exigido al gobernador otras posiciones dentro del gabinete, a cambio, además de aprobarle sin regateo alguno el Paquete Fiscal. Dicen que así consiguieron la Secretaría de Vialidad y Transporte para Carlos Moreno Alcántara. ¿Sería que a causa de esa negociación hicieron un largo silencio mientras los diputados de la fracción parlamentaria del PRI habían tomado el Congreso justo cuando se aprobaría el Paquete Fiscal, para exigir al Ejecutivo cumplimiento a sus demandas?

En fin, que como fue políticamente imposible colocar a Manuel de Jesús en la Secretaría de la Contraloría, el gobernador lo impulsó para magistrado del TSJE, según dicen. Uy, pues si lo eligen se habrá sacado la lotería, estaría como pez en el agua y, además, con un súper sueldo, jubilación y hasta pensión vitalicia.

***

Correo: rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *