El capitalismo 

Por Cipriano MIRAFLORES

Sabemos que el Capitalismo es un Modo de Producción superior que ha conocido la humanidad, sin embargo, sigue teniendo sustento en las diferencias de clase, no deja de ser un Modo de Producción de Explotación del Hombre por el Hombre. 

En este mundo global del capital, que será siempre desigual, los Estados Nacionales, en esta competencia, han buscado beneficiar a su población mediante estrategias y modos de gobernar. No se extrañe entonces que Estados Unidos busque beneficiar a su población y México a los suyos. Ahí está el detalle diría el clásico Cantinflas. Pero hay modos.

Después de la Revolución, México escogió la Vía Mixta. El desarrollo del Capitalismo pero bajo la dirección y participación del Estado Revolucionario. Evitando los extremos del capitalismo, a esta forma se le llamó Nacionalismo Revolucionario . Hasta ahí íbamos bien, hasta 1970 más o menos, le entramos fácil a la oferta de la deuda y tronó este modelo.

Los Centros Imperiales nos impusieron el Retiro del Estado Revolucionario de la economía y pudimos conservar la economía mixta pero muy débil A este período es llamado neoliberal, los gobernantes mexicanos tienen que impulsar la democracia para que los votantes, no los revolucionarios, tomaran la batuta.

En esta transición los revolucionarios y los nuevos gobernantes cometen un error garrafal: se corrompen. La corrupción del capitalismo mexicano se vuelve endémica, así llega AMLO al poder, un Nacionalista Revolucionario.

El Pueblo había hecho el Milagro que un hijo de la Revolución ascendiera al Poder para enderezar el camino. No pudo con la corrupción, al contrario, lo ahondó más. 

Así debiluchos nos enfrentamos al proteccionismo del capitalismo de los Estados Unidos. Para Ripley, el gobierno morenista nos invita al zócalo a defender el libre comercio siendo este gobierno supuestamente de izquierda. Se debería de convocar a la defensa de la economía mixta bajo la batuta de la Democracia. 

Desde el fin del régimen de la Revolución no encontramos el rumbo, estamos perdidos. Se necesita mandar a todos los partidos existentes al basurero de la Historia y construir una nueva organización que recupere nuestra esencia, Un Nuevo México. 

Así las cosas, en vía de mientras sea usted rabiosamente feliz. Nha Xasgshxo Bihshe 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *