El clima para este martes

Se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Zacatecas, Michoacán e Hidalgo.

Para la tarde, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y al bajo contenido de humedad continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (centro, oeste, suroeste y sur), Colima, Michoacán (mayor parte), Guerrero (mayor parte) y Oaxaca (suroeste, centro, sur y sureste).

Asimismo, a partir de este día, dará inicio una nueva onda de calor en Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (centro, suroeste, sur y sureste), Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro, sur y suroeste), Zacatecas (sur), Aguascalientes (centro y oeste), Guanajuato (norte, sur y suroeste), Querétaro (norte y sur), Hidalgo (centro y oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México (sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste), Veracruz (centro) y Chiapas (centro).

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (sur y sureste) y Chiapas (suroeste); de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México.

Se pronostica viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua; de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, Coahuila y San Luis Potosí; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Querétaro e Hidalgo, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Finalmente, se prevén chubascos en Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Lo mencionado se originará debido al nuevo frente frío (número 43) sobre el noroeste del país, la corriente en chorro subtropical, una línea seca en el noreste de México, un canal de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

(Conagua)


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *