Se prevé ambiente gélido, con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en montañas de Chihuahua y Durango; ambiente muy frío y mínimas de -10 a -5 grados con heladas en sierras de Baja California y Sonora; ambiente frío con mínimas de -5 a 0 grados y heladas en regiones de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como mínimas de 0 a 5 grados en zonas de Ciudad de México, Morelos, Nuevo León y Tamaulipas.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán, y con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, se espera oleaje de 1 a 3 m en el litoral occidental de la península de Baja California, y de 1 a 2 m en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
Por otra parte, se prevén intervalos de chubascos en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias aisladas en Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias, serán generadas por el sistema frontal número 18, que se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste del país, un canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.
Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
INTERVALOS DE CHUBASCOS EN EL SURESTE DEL PAÍS Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Para este día, el frente No. 18 se mantendrá con características de estacionario sobre el noreste del territorio nacional; en interacción con la corriente en chorro polar ocasionarán fuertes rachas de viento en dicha región, además del noroeste y norte de México. Simultáneamente, prevalecerá el ambiente frío a muy frío con posibles heladas en la Mesa del Norte, noroeste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana. Por otra parte, un canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, aunado al ingreso de humedad del mar Caribe, originará lluvias y chubascos en la península de Yucatán. Finalmente, el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico y golfo de México, propiciará lluvias y chubascos en zonas del noreste, oriente, sur y sureste del país. Además, se prevé oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California y en el occidente del territorio mexicano.
Pronóstico de lluvias para hoy 27 de diciembre de 2024:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de diciembre de 2024:
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 27 de diciembre de 2024:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 27 de diciembre de 2024:
Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Nuevo León.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: Jalisco, Colima y Michoacán.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Durante la mañana se pronostica ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C y bancos de niebla en la región. Por la tarde, ambiente fresco a templado, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 5 a 7 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de -1 a 1 °C y una máxima de 16 a 18 °C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado transcurso del día y sin lluvia en la región. Por la mañana, bancos de niebla en la costa occidental, ambiente fresco; frío a muy frío con heladas en sierras de la región, y gélido con heladas en zonas serranas del norte de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido en el sur de la península y templado en el resto de la región. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras; además se pronostica oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado en el transcurso del día, sin lluvia en Sonora y Sinaloa. Por la mañana, bancos de niebla en el sur de Sonora y costas de Sinaloa. Ambiente fresco en Sinaloa y frío en Sonora, así como gélido con heladas en zonas serranas del norte de Sonora. Durante la tarde, ambiente templado a cálido, así como fresco en sierras de Sonora. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo con nubosidad dispersa en el transcurso del día, sin lluvia en la región. Por la mañana, bancos de niebla en la costa norte de Nayarit, Jalisco y zonas altas de Michoacán. Ambiente fresco a frío con heladas en sierras; muy frío con heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en zonas de Colima y Michoacán. Viento de dirección variable de 5 a 10 km/h con rachas de hasta 30 km/h en la región, además de oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado, con bancos de niebla en costas de Guerrero, además de sierras de Oaxaca y Chiapas. Ambiente fresco a frío en sierras de la región; muy frío con heladas en zonas serranas de Oaxaca. Durante la tarde, ambiente cálido. Cielo nublado con chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en zonas de Oaxaca; sin lluvia en Guerrero. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
Golfo de México: Cielo medio nublado en el transcurso del día, con lluvias aisladas en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Por la mañana, bancos de niebla en Tamaulipas y sierras de Tabasco, además de zonas altas y costas de Veracruz. Ambiente fresco a frío en sierras de la región; muy frío con heladas en zonas montañosas de la zona central de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento de componente sur de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos, acompañados con descargas eléctricas en la región. Por la mañana, bancos de niebla en el sur de Quintana Roo y Campeche. Ambiente templado a fresco en zonas de Campeche y Yucatán. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: En el transcurso del día, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León, Durango y San Luis Potosí. Ambiente fresco a frío; con heladas en sierras de la región; muy frío con heladas en zonas serranas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, además de gélido con heladas en zonas serranas de Durango y Chihuahua. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León y dirección variable de la misma intensidad en Chihuahua, Coahuila y Durango.
Mesa Central: Cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en la región. Por la mañana, bancos de niebla en Hidalgo, Puebla y Morelos. Ambiente fresco en Morelos; frío a muy frío con heladas en el resto de la región. Durante la tarde, ambiente cálido en Morelos y templado a cálido en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
(Conagua)
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.