Hoy inicia el invierno

Este jueves, 21 de diciembre, a las 21:27 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el solsticio de invierno, evento astronómico que marca el inicio de dicha estación en el Hemisferio Norte, informó la Conagua.

¿Qué es el invierno?

El invierno es una de las cuatro estaciones típicas de zonas templadas, más concretamente la que transcurre entre el otoño y la primavera. Se caracteriza por las bajas temperaturas y los días cortos.

La palabra «invierno» proviene del castellano antiguo «ivierno», del latín popular «hibernum» y a la vez del latín «tempus hibernum», que se traduce como “estación invernal”.

El invierno astronómico sucede entre el 21 de diciembre y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 21 de junio y el 21 de septiembre en el hemisferio sur. Cuando el invierno comienza en un hemisferio, el verano comienza en otro. Hablamos de “invierno boreal” para referirnos al invierno del hemisferio norte, y llamamos “invierno austral” al del hemisferio sur.

En meteorología se utiliza el término «invierno climatológico» para hacer referencia al trimestre diciembre-enero-febrero en el hemisferio norte y al período junio-julio-agosto en el hemisferio sur, ya que se basa en el ciclo de temperatura anual y en el calendario, no en la inclinación del eje de rotación terrestre respecto a la órbita solar.

Por otra parte, en la zona intertropical,  el término «invierno» se utiliza para hacer referencia a la estación lluviosa, y el «verano» se asocia a la estación seca.

Comienzo y final

El invierno astronómico inicia con el «solsticio de invierno» y termina con el «equinoccio de primavera». Durante el solsticio de invierno se produce el día más corto del año, mientras en el hemisferio opuesto tiene lugar el día más largo (solsticio de verano). Esto se debe a que, en esta fecha, el eje de rotación terrestre alcanza la inclinación máxima respecto a la órbita solar (23° 27’), y mientras uno de los hemisferios recibe la máxima luminosidad, el otro recibe la mínima. Hay solo dos solsticios en el año, el primero entre el 21 o 22 de junio (comienza el invierno en el hemisferio sur) y el segundo entre el 21 y 22 de diciembre (comienza el invierno en el hemisferio norte). 

Por otro lado, durante el equinoccio de primavera (21 de marzo en hemisferio norte y 21 de septiembre en hemisferio sur), el sol sale exactamente por el este y se oculta por el oeste, ubicándose sobre el plano del ecuador terrestre, y la radiación incidente resulta perpendicular a la línea del ecuador (lo mismo sucede en el equinoccio de otoño). Por este motivo, en esta fecha el día y la noche tienen la misma duración. 

En conclusión, como el invierno inicia con el día más corto y termina con un equinoccio, queda claro que en esta estación los días se van alargando cada vez más. 

(https://www.clima.com/meteopedia/invierno )


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *