La libertad de prensa es la suprema garantía de todas las demás libertades: Salomón Jara

Construyen periodistas una sociedad libre, justa y consciente

Rosy RAMALES

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, sostuvo que: «La La libertad de prensa es la suprema garantía de todas las demás libertades. Sin libertad de expresión, las demás libertades pierden sentido. Y sin periodistas libres, la democracia pierde fuerza, y el futuro se obscurece.»

Por eso, dijo, «este gobierno de la transformación reitera su compromiso con un entorno donde el ejercicio periodístico se realice con seguridad, con dignidad y con respeto. Hago patente mi reconocimiento a todas y ustedes ustedes, así como a sus medios de comunicación.»

Ello durante el desayuno alusivo ofrecido por su gobierno a periodistas oaxaqueños, y representantes de medios de comunicación, en el cual convivió con quienes son la voz entre el gobierno y la sociedad oaxaqueña. Un desayuno plural.

Expresó su reconocimiento y agradecimiento a las y los periodistas de Oaxaca quienes, diariamente, con su labor informativa, contribuyen a la construcción de una sociedad más libre, justa, consciente y proactiva.

Salomón Jara dijo que el gobierno que encabeza implementó un programa sin precedentes en materia de seguridad social para este gremio, mediante un esquema novedoso y único en el país, 82 periodistas independientes tienen cobertura para atención médica y créditos hipotecarios a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), respectivamente.

Por su parte, la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Elizabeth Álvarez Acosta destacó la tarea relevante que realizan las mujeres y hombres que se dedican con profesionalismo al periodismo, ya que son un puente entre las instituciones públicas y la sociedad.

Expuso que, como nunca antes se hizo, esta administración estatal implementa acciones para saldar la deuda histórica con el gremio periodístico, tal es el caso la incorporación de las y los comunicadores al sistema de seguridad social, que les garantiza atención en enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, retiro, cesantía en edad avanzada, guardería y prestaciones sociales.

“Somos un gobierno aliado que respeta y garantiza la libertad de expresión, que rechaza la censura y defiende el digno y libre del periodismo, sobre todo que trabaja para su bienestar”, finalizó.

(También con datos de comunicación social).

***


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *