¿Miedo al examen o al gatopardismo en el PRI?

*.- ¿Descontrol o democracia interna? 

*.- ¿Miedo al examen o a la descalificación?

*.- El saqueo

*.- Fuego amigo contra “Titis”.

Rosy RAMALES

Después del masivo registro de aspirantes al proceso interno del PRI en los distritos oaxaqueños determinados por Convención de Delegados y de la “toma” de la sede estatal priista para impedir la aplicación del examen a quienes cumplieron con los requisitos de registro, uno no sabe qué pensar…

¡32 priistas solicitaron su registro! Y tan solo para cinco distritos electorales por dicho método: San Juan Bautista Tuxtepec, Tlacolula de Matamoros, Tlaxiaco, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Pinotepa Nacional. Uf, al ver tan copioso registro, pensamos: ¡Democracia interna, caray!

Pero también pudo ser descontrol por parte del Comité Directivo Estatal y del delegado regional René Juárez Cisneros, de quien dicen la mayor parte del tiempo despacha vía teléfono celular. Y, ¡zaz!, las cosas se salieron de control. En el proceso interno anterior de diputados locales, el entonces delegado Melquiades Morales se pegó y habló y volvió a hablar con los grupos internos, con los aspirantes, etc., y el registro se acordó a su mínima expresión, con sus salvedades.

Aunque claro, la estrategia del poblano tampoco fue garantía de carro completo o cuando menos de la mayoría de diputaciones uninominales.

Sea de quien sea la culpa en esta ocasión, lo realmente cierto es que el nombre de la mayoría de los “palomeados” refleja la falta de pulso exacto en esos distritos electorales, con excepción de Miahuatlán, donde parece ser menor la inconformidad priista. Uy, pero no vaya siendo que de la sorpresa.

Y, miren, los priistas saben perfectamente que sobre el método, siempre prevalecerá la praxis. Y hasta ellos mismos esperan la “llamada” de los altos mandos anunciando: “Tú vas”. Pero cuando la decisión recae en otra persona, entonces no hay democracia interna, hay simulación y hay imposición.

Lo saben. Pero lo que los encabritó es que la simulación se ha endurecido, ha empeorado. Porque ahora les aplican exámenes y encuestas y hasta pruebas anti-crimen organizado, cuando se sigue haciendo la llamada: “Tú vas”. Sin duda, un gatopardismo engalanado en reformas a los documentos básicos. ¿O no es un procedimiento de “cambiar algo para que nada cambie”?

Mucho bien le haría al PRI que estas expresiones de registros masivos y de oposición a simulaciones envueltas en exámenes de conocimientos, fueran realmente signos de democracia interna, y no expresiones tendentes al gatopardismo anterior a la reforma: El “tú vas”, pero sin examen.

¿MIEDO AL EXAMEN O A LA DESCALIFICACIÓN?

La verdad, leímos las preguntas (370) contenidas en el temario, de las cuales aplicarían 50 al azar, y buena parte de las mismas son preguntas difíciles para el nivel del priista acostumbrado a ni siquiera leer los documentos básicos. Ya la prensa nacional dio cuenta que el 35% de los inscritos en todo el país, reprobaron el primer examen, y muchos de quienes aprobaron fue, incluso, hasta en tercera ronda.

¡La reforma es excelente! Tiende a la profesionalización de los cuadros priistas, máxime cuando ya habrá reelección. Solo que para un examen con tal complejidad, el sustentante necesita cuando menos de unos dos meses de preparación intensiva. Nada más darle una lectura a conciencia a todas las nuevas leyes electorales y reformas constitucionales, lleva fácilmente una semana.

¡Ahora imagínense leer un sin fin de bibliografía en Ciencia Política, Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Parlamentario, geografía, historia, etc! Claro, para los cuadros formados, no solo en la escuela ex profeso del PRI, sino formados en universidades, ese examen puede ser pan comido.

Pero para los priistas formados en la praxis, o aun cuando tengan alguna profesión, las reformas a la selección interna de candidatos con exámenes y toda la cosa, pues resulta un choque brutal. Y miren, pueden ponerse a estudiar día y noche, pero “y todo para qué” (como dice la canción), si desde una noche antes del registro de aspirantes ya se conocía el nombre de los “palomeados” por los distritos determinados por método de Convención de Delegados.

Por cierto, escuché a un aspirante decir: “Me pongo a estudiar y paso el examen, pero dirán que no lo pasé porque ya tienen al candidato. O sea, ¡todavía nos van a exhibir!”

Y tiene razón. Por eso decimos que la simulación se ha endurecido y el gatopardismo se ha vuelto técnico.

Las siguientes son algunas de las preguntas de las 370 que comprende el temario: ¿Qué es un sistema político? Diferencias entre el sistema parlamentario y el sistema presidencialista, ¿qué es la política? ¿qué es el gobierno? ¿México ha sido siempre República? ¿Qué es la función legislativa? ¿Qué es un grupo parlamentario? ¿Cuál es la fecha de la fundación del Partido Nacional Revolucionario y objetivos? ¿Cuándo se fundó la CNC? ¿Año de la expropiación petrolera? ¿Qué es la Doctrina Estrada? ¿En qué consistió la reforma política de 1977? ¿Qué es el Derecho Constitucional? ¿Qué es el poder constituyente originario? ¿Qué es el la democracia? ¿Qué es el Derecho Parlamentario? ¿Cuál es la jerarquía de leyes?

Esas, entre muchas otras preguntas sobre las nuevas leyes electorales tales como: ¿Quién emite las reglas del PREP? ¿Qué es el cómputo de circunscripción plurinominal? Tipo de financiamiento de los candidatos independientes, ¿cuáles son los tipos de casilla que se instalan en las elecciones concurrentes?, ¿cuántas etapas tiene el proceso electoral?

Claro, siendo militantes de un partido, siendo políticos y, máxime, siendo aspirantes a ser diputados federales, estarían obligados a tener los conocimientos mínimos. Bien dice la voz populí: “El que nada sabe, nada teme”.

MIEDO A LA DESCALIFICACIÓN

Más allá del miedo a un examen, es evidente que los priistas inconformes saben bien que presentando el examen, se colocan la soga al cuello. Porque si lo reprueban, quedarían descalificados para continuar en el proceso interno hasta llegar a la Convención de Delegados. ¿Y cómo acreditar que lo aprobaron? Pidiendo revisión de examen con la máxima publicidad.

Entonces, la estrategia de los inconformes puede ser conseguir posponer el examen para tener tiempo de negociar y revertir candidaturas previamente determinadas.

Y miren, consiguieron posponerlo, por quien sabe cuanto tiempo. Pero quien sabe si consigan revertirlas.

EL SAQUEO

Lo que sí no está nada bien, es el saqueo que ayer hicieron los “porros”, que se mezclaron con priistas provenientes de la Costa oaxaqueña, a las oficinas del PRI estatal. Se llevaron una cámara fotográfica con un valor de 12 mil pesos, una laptop y bolsos de las trabajadoras.

EL FUEGO AMIGO CONTRA “TITIS”

Queridos lectores, ya sabrán ustedes de las mantas que aparecieron en contra de Beatriz Rodríguez Casanovas. ¿Cómo ven?

¿Eso puede significar que la ven fuerte? Claro, internamente. Porque ni siquiera han empezado las campañas electorales, sino estamos en el periodo de precampaña, donde los aspirantes de los partidos políticos de oposición al PRI, andan muy ocupados buscando la candidatura, entonces ni siquiera tienen tiempo de voltear a mirar a “Titi”.

Parece que más bien son los internos quienes se están ocupando de ella. Pero sin imaginación. Esa manifestación de campaña negra, ¿será autoría de alguna mujer? No creo. Las mujeres no actúan a sangre fría, con sus salvedades; ya ven a la esposa del ahora ex munícipe de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa, a quien, por cierto, ayer dictaron auto de formal prisión como probable responsable del delito de delincuencia organizada.

En fin, ¿por qué golpear a Beatriz en estos momentos? Sus detractores son muy obvios. Es evidente que pretenden cerrarle el paso hacia la candidatura a la diputación federal por el Distrito Electoral 8, con cabecera en Oaxaca de Juárez. Según se aprecia, estarían como pretendiendo recordar por parte de todo mundo su paso en el sexenio ulisista.

Sin embargo, una cosa es Ulises Ruiz Ortiz y otra cosa es Beatriz. No podemos juzgar a una persona por las atrocidades de la otra.

Y miren, queridos lectores, la malosa estrategia puede hasta surtir efectos de publicidad gratis para Beatriz.

En fin, que en tiempos de unidad, se dan hasta con la cubeta.

***

Correo: rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *