Leonel García García, inscrito en el proceso interno de selección del candidato a diputado federal por el distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, narra la forma en cómo el partido de Andrés Manuel López Obrador pretende imponer candidato, lo cual, además de violar el mismo procedimiento interno, va en contra de la postura democrática de AMLO.
La denuncia es la siguiente:
Morena, abrió su convocatoria del 15 al 21 de enero de 2015; cumplí con todos los requisitos y de acuerdo a la misma convocatoria el 28 de enero nos darían a conocer quiénes pasábamos a la siguiente etapa a través de una asamblea distrital previa, con la votación de los militantes activos, lo cual nunca ocurrió y sin explicación alguna publicaron en su página en la internet www.morena.si la lista de los designados, en el cual, apareció para este Decimo Distrito de Miahuatlan de Porfirio Díaz, el nombre de Lorenzo Lavariega Arista.
Era una evidente imposición, si se menciona que en conferencia de prensa, celebrada en Huatulco, Salomón Jara Cruz, Consejero Estatal de Morena, y Luisa Cortez, Dirigente Estatal del mismo instituto, presentaron a Lorenzo Lavariega como el Defensor de la Soberanía Nacional, acto por más antidemocrático al no considerar que el cierre de la convocatoria aún no culminaba y en esos momento nos registrábamos en ventanilla dos aspirantes más, un ciudadano de San Pedro Pochutla, y yo Leonel García García, ciudadano del municipio de Santa María Huatulco.
Después de la renuncia eminente y su paso tan polémico de Lavariega en esta etapa, ahora es cada vez más fuerte el rumor de que Salomón Jara y Luisa Cortez, han iniciado, como con Lorenzo en su momento, el impulso de un señor llamado Amaro Eduardo Flores Ortega, el cual se sabe es de Miahuatlan, una persona que el mismo Lorenzo había considerado como su suplente cuando él manifestaba sería el candidato propietario.
Lo que continua siendo relevante son estas dos constantes como desde el principio, que los mismos que impulsaban y trataban de imponer a Lorenzo, son los que ahora tratan de imponer al tal Amaro, cuando esto último, jurídicamente sería improcedente, porque este jamás se registró en tiempo y forma, de acuerdo a como marcaba la convocatoria.
Lo que hace posible a mi juicio, porque ese ha sido mi postura desde el principio, que yo no seré comparsa de nadie; es decir no me prestaría a negociaciones para vender una candidatura, pues mi deseo es cambiar el concepto de servidor público, y llevar a la cámara las problemáticas de la región como siempre lo he hecho desde mis trincheras.
Cabe aclarar que de los tres, que legalmente obtuvimos constancia de registro, quedamos solo dos, y de acuerdo a la convocatoria debería definirse esta candidatura, entre los registrados; sin embargo de lo último que me he enterado es que Jaime Dahir Hernández, el otro preregistrado ya cedió, y dio su consentimiento para apoyar la imposición de Amaro.
Esto, según los tiempos, podría confirmarse la próxima semana porque del 23 al 29 de marzo morena deberá inscribirlo ante el Instituto Nacional de Elecciones (INE). Salomón Jara y Luisa Cortez son la constante en otros distritos también. Yo tengo el último recurso, de confirmarse sé que puedo recurrir a la impugnación pues sé que como ciudadano mexicano tengo el derecho de defenderme y se me respeten mis derechos políticos electorales.
Ahora sé que la próxima semana será decisiva y se también que Salomón y Luisa aprovecharon la última visita a Oaxaca de AMLO y le dieron a Amaro el cargo de Defensor de la Soberanía Nacional en el distrito de Miahutlan, lo cual evidencia sus grandes intereses, económicos y políticos de imponer a este personaje.
Además se confirma, que este grupo sigue trabajando en este tema pues se sabe que ya Lorenzo Lavariega propuso a su ex secretario municipal Demesio Ortega como virtual suplente de Amaro y pariente del mismo, júzguese por el apellido.
Así de antidemocrático se dan estas cosas en este distrito pero yo a pesar de carecer de recursos económicos, buscaré por todas formas de hacer que se me respeten mis derechos políticos como ciudadano mexicano y no permitir que los intereses de estos personajes opaque mis deseos de servirle y aportarle a mi sociedad.
Me siento muy orgulloso porque gracias a que tome la decisión de inscribirme no han faltado las llamadas de apoyo y gestos de solidaridad por parte de organizaciones de la sociedad civil así como de líderes sociales de la izquierda combativa de las regiones de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca, de militantes o simples simpatizantes de Morena, a través de firmas de apoyo, lo cual garantizaría una votación favorable para este instituto político, y la esperanza de impulsar a mi persona, para ser el representantes de sus demandas.
Leonel García García.