*.- ¿Quién de los dos entrará?, ¿Mariana o David?
Rosy RAMALES
En los corrillos político-electorales se decía que los ex gobernadores oaxaqueños Ulises Ruiz Ortiz y José Murat Casab tenían posibilidades para ingresar, o buscaban estar, en la lista de candidatos plurinominales a diputados federales por la Tercera Circunscripción Electoral, a la cual pertenece el estado de Oaxaca.
Pero el nombre de ellos no aparece en ninguna de las cuarenta posiciones de dicha lista regional, tampoco aparece el nombre de Alejandro Murat Hinojosa, ni el de José Antonio Hernández Fraguas, ni el de Sadot Sánchez Carreño. No aparecen ni en la lista regional de las circunscripciones electorales con cabecera en el Estado de México o el Distrito Federal, por si acaso su residencia estuviera ahí.
Aunque podrían aparecer como suplentes. La Mesa Directiva de la Comisión Política Permanente del PRI recibió la instrucción para conformar las listas de candidatos a Diputados Federales suplentes, entonces pues por esa vía aun tendrían alguna posibilidad.
Sin embargo, parece que los bonos político electorales de tales ex gobernadores oaxaqueños andan bajos; caso contrario hubiesen aparecido en los primeros lugares de la lista regional pluri.
Por el momento se observa que el PRI nacional está dando prioridad, como debe de ser, a los cuadros de primer nivel y cercanos al proyecto del jefe político nacional de los priistas, Enrique Peña Nieto; y, en concordancia, a los cuadros con posibilidades a las gubernaturas en el 2016 y 2018, y al control de la próxima bancada priista en la Cámara de Diputados Federal.
Por eso aparecen nombres, como por ejemplo, del yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín en primer lugar de la lista plurinominal de la Tercera Circunscripción Electoral; el de la yucateca Ivonne Ortega en la segunda posición de esa lista; César Camacho Quiroz en el primer lugar de la lista de la Cuarta Circunscripción, con cabecera en el Estado de México; y David López Gutiérrez encabeza la lista de la Primera Circunscripción.
Dicen que Jorge Carlos es proyecto para la gubernatura de Yucatán y David López para la gubernatura de Sinaloa. Además el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el ex Coordinador de Comunicación de la Presidencia de la República, pues, evidentemente, son cuadros cercanos a Peña Nieto.
Lo mismo que César Camacho e Ivonne Ortega, quienes, probablemente tendrán la conducción de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados Federal; incluso, Jorge Carlos tiene la experiencia parlamentaria porque ha sido varias veces legislador federal.
Según los corrillos priistas, José Murat aspiraba a coordinar al grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, incluidos, por supuesto, a los diputados oaxaqueños. Y conociendo su pasión por el control, habría podido contemplar la posibilidad de presidir la Junta de Coordinación Política… Jucopo…porque por el momento las condiciones del Revolucionario Institucional acotan la perspectiva de la mayoría.
En fin, que por el momento ese plan (en caso de haber sido cierto), ya no podrá concretarse, salvo que Pepe Murat entrara en alguna de la sustituciones por incumplimiento de requisitos de elegibilidad de los candidatos pluris propuestos, o por alguna otra causa establecida en la ley electoral.
En algún momento también se comentó la posibilidad de una candidatura pluri para Alejandro Murat Hinojosa, cuya renuncia a la Dirección General del INFONAVIT es requisito para estar en condiciones de elegibilidad. En caso de hacerlo dentro del plazo legal, igual cabe la probabilidad de la candidatura suplente pluri. ¿Por el PRI? ¿O por el PVEM como externo; incluso propietario en la lista de este partido político? (En pluris no hay coalición, tendría que ser externo).Mmm… habría que revisar los estatutos del Partido Verde para ver si fuera posible.
En fin, que al parecer el escándalo de los bienes inmuebles en Estados Unidos, les pegó duro a los Murat, razón por la cual, tal vez, se vea la ausencia de sus nombres en las plurinominales.
Ahora bien, la imagen de Ulises Ruiz Ortiz sigue empañada por los escándalos de corrupción de algunos de sus colaboradores cuando fue Gobernador de Oaxaca, sobre todo por el caso de quien fuera su Secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega Habib. Situación que le sigue quitando bonos político electorales, además anda en su habitual actividad de operador electoral en una entidad federativa.
Fraguas, quien quizá también tenga la posibilidad de una suplencia, por el momento, según parece, es una pieza clave en su cargo de representante del PRI ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Misma posibilidad tiene Sadot Sánchez Carreño, el cual tampoco podía ser juez y parte como integrante del órgano electoral nacional priista.
Todo lo anterior, son hipótesis solamente. Igual y ninguno se encuentra en la situación descrita o tampoco alcance suplencia.
¿QUIÉN DE LOS DOS ENTRARÁ?
Como ustedes ya saben, queridos lectores, los oaxaqueños en candidaturas propietarias a diputados federales en la lista plurinominal de la Tercera Circunscripción Electoral, a la cual pertenece Oaxaca son los siguientes:
Mariana Benítez Tiburcio en la posición 6, David Aguilar Robles en el lugar 9, Concepción Salud Chicati en la posición 16 de la lista plurinominal de la Tercera Circunscripción Electoral, a la cual pertenece Oaxaca, Gerardo Iván Velasco Cruz en el lugar 23, Isabel Belém García Caballero en la posición 28, Lino Velázquez Morales en el lugar 29, Wendy Monserrat Si Solamente Mariana Benítez Tiburcio y David Aguilar Robles van el sexto y noveno lugar, respectivamente, con más posibilidades de acceso, sobre todo Mariana.
Así, se encuentran los nombres de: Concepción Salud Chicati en la posición 16 de la lista plurinominal de la Tercera Circunscripción Electoral, a la cual pertenece Oaxaca, Gerardo Iván Velasco Cruz en el lugar 23, Isabel Belém García Caballero en la posición 28, Lino Velázquez Morales en el lugar 29, Wendy Monserrat Slva Zárate en la posición 32, Belem Morales Bautista en el lugar 36 y Valente Alejandro Juárez García en la posición 39.
lva Zárate en la posición 32, Belem Morales Bautista en el lugar 36 y Valente Alejandro Juárez García en la posición 39.
Pero quiénes realmente tienen posibilidades de entrar como diputados federales son Mariana y David, sobre todo Mariana.
En el último proceso electoral federal el PRI alcanzó nueve diputaciones federales por la Tercera Circunscripción Electoral, si no mal recordamos. Martín Vázquez Villanueva iba en la quinta posición, María de las Nieves García Fernández estaba en el sexto lugar de la lista pluri y Alejandro Murat Hinojosa iba en la posición diez. Las derrotas electorales de mayoría relativa y el porcentaje de votos, ya no dieron para que entrara Alejandro.
Las circunstancias son distintas en cada elección. Los números se mueven en función de las derrotas de mayoría y el número de votos.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.