PRONÓSTICO PARA JUEVES 23 DE ENERO
Para este día, se prevé que el frente frío No. 24 persista extendido frente a las costas del estado de Quintana Roo y sobre el mar Caribe, interaccionará con un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México, aunado a la entrada de humedad del mar Caribe, originarán lluvias puntuales fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y chubascos en Campeche y Yucatán. La masa de aire ártico asociada al frente se desplazará hacia el oriente de Estados Unidos, sin embargo, se pronostica que una nueva masa de aire polar, ingrese al territorio mexicano, manteniendo el ambiente diurno de frío a fresco en estados del noroeste, norte y noreste de país. Asimismo, dicha masa, ocasionará un nuevo evento de “Norte” de fuerte de 40 a 60 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec. También, persistirá el ambiente frío a muy frío al amanecer con posibles heladas en estados del noroeste, norte, noreste y centro del país, con ambiente gélido en zonas de Sonora, Chihuahua y Durango.
PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 24 DE ENERO
En el transcurso de este día, la nueva masa de aire polar, cubrirá gran parte del país, manteniendo el evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte con oléale de 1 a 3 metros de altura con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán y de 50 a 70 km/h en costas de Quintana Roo, así como intenso con rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 2 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec. Asimismo, persistirá el ambiente frío a muy frío al amanecer con posibles heladas en estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además en las mismas entidades el ambiente diurno será fresco y frío en zonas altas. Por su parte, un canal de baja presión que se extenderá desde el occidente del golfo de México hasta el sureste del país, en interacción con el sistema frontal No. 24 al oriente del mar Caribe y la entrada de humedad de golfo de México, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Veracruz, lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán, así como lluvias aisladas en el centro de la República Mexicana.
PRONÓSTICO PARA EL SABADO 25 DE ENERO
Para este día, se pronostica que la masa de aire polar modifique sus características térmicas, permitiendo el incremento en las temperaturas diurnas de los estados de la Mesa del Norte y Noreste del país, sin embargo, persistirá fresco en zonas del centro del país. Continuará el ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en zonas de las entidades mencionadas, además del noroeste y noreste del país. A su vez, dicha masa, generará viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León y Tamaulipas y de 40 a 60 km/h en Veracruz, además, continuará el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Por otro lado, se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío al noroeste del territorio nacional, mismo que interaccionará con la entrada de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical generando lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa y Durango. A su vez, se prevén rachas de viento intensas de 60 a 80 km/h en el golfo de California y con probabilidad de tolvaneras en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
(Conagua)
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.