PRONÓSTICO ESTE DOMINGO 12 DE ENERO
La masa de aire polar que impulsó al frente No. 22 modificará sus características térmicas, permitiendo un ascenso en las temperaturas diurnas en los estados del oriente y sureste del país, además de ocasionar viento del sur en la vertiente del golfo de México.
Se pronostica que el nuevo frente frío (No. 23), se desplazará sobre el norte y noreste de la República Mexicana, mientras que la masa de aire polar asociada cubrirá el norte y noreste del país, por lo que se pronostican vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras, además de mantener el ambiente frío a muy frío, en las regiones mencionadas. Se pronostica que durante la noche se presente un nuevo evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas el cuál se extenderá paulatinamente la madrugada del lunes a las costas de Veracruz.
PRONÓSTICO PARA EL LUNES 13 DE ENERO
El frente frío (No. 23) recorrerá el oriente y sureste de la República Mexicana, incrementando la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además de la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Chiapas. La masa de aire polar asociada al frente, ocasionará evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; y con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas; y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec. A su vez, se mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con heladas al amanecer; así como descenso de las temperaturas diurnas en el sureste del territorio nacional.
PRONÓSTICO PARA EL MARTES 14 DE ENERO
El frente frío (No. 23) se extenderá como estacionario sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de lluvias lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas así como en estados del oriente de México. La masa de aire polar asociada, mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h en las costas de Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas; así como oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec. El ambiente continuará siendo frío a muy frío durante la mañana y noche en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, con heladas al amanecer.
(Conagua)
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.