Sala Regional Xalapa revoca constancias de mayoría a integrantes de ayuntamiento de San Juan Cotzocón

En sesión pública, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al resolver el juicio ciudadano 245 y su acumulado 249, de este año, promovidos por Víctor Iván Manuel Alonso y otros ciudadanos; revocó la constancia de mayoría expedida a favor de los suplentes de la síndico procuradora, así como las regidoras de Hacienda y Educación de San Juan Cotzocón, Mixe, Oaxaca.

Ello, al modificar la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de dicha entidad federativa, que había confirmado el acuerdo del Instituto Electoral local que declaró válida la elección de concejales de dicho municipio, celebrada a través de Sistemas Normativos Internos.

A dicha determinación arribaron, en su sesión de ayer, los magistrados federales dado que la integración del ayuntamiento de San Juan Cotzocón incumplía con las reglas de paridad de género, referentes a que las fórmulas debían estar integradas por personas del mismo sexo, pues en el caso que nos ocupa, tres concejales propietarias tenían como suplentes a varones.

Es decir, si bien es cierto que la planilla ganadora estaba integrada con el 33 por ciento de concejales mujeres propietarias, al ocupar tres de los nueve cargos edilicios, lográndose con ello que el género femenino estuviera representado en el cabildo, también lo es que debió garantizarse la efectividad de tal logro, de tal suerte que, ante la ausencia de una de las propietarias, entrará al cargo otra mujer, lo cual no acontecería en el caso. Y por ende, lo procedente fue modificar la sentencia impugnada.

El resto de los agravios, fueron declarados como infundados e inoperantes pues, contrario a lo expresado por los promoventes, no se surtía la causa de inelegibilidad que pretendían hacer valer, y del análisis al material probatorio se advirtió que en la organización de la elección, tanto el Instituto Electoral local como el Consejo Municipal, tomaron medidas tendentes a contar con la participación de los representantes de todas las comunidades integrantes de San Juan Cotzocón, en la que se llegó a diversos acuerdos respecto a la celebración de la elección municipal.

(FUENTE: TEPJF)


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *