¡Va el gobernador de dos de años para Oaxaca! ¿?

*.- También los diputados priistas a favor del gobernador de dos años

*.- ¿Habrá gato encerrado?

¿Qué creen queridos lectores? Nuestros diputados locales están planeado la elección de un Gobernador de Oaxaca de dos años. Y sería para la elección constitucional del próximo año, en que los oaxaqueños elegiríamos mandatario, diputados locales y concejales a los ayuntamientos.

Evidentemente, también podrían moverse los periodos de la Legislatura local y de los ayuntamientos. Aunque no es obligatorio.

Miren, el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece lo siguiente:

“…Las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral, garantizarán que:

Las elecciones de los gobernadores, de los miembros de las legislaturas locales y de los integrantes de los ayuntamientos se realicen mediante sufragio universal, libre, secreto y directo; y que la jornada comicial tenga lugar el primer domingo de junio del año que corresponda. Los Estados cuyas jornadas electorales se celebren en el año de los comicios federales y no coincidan en la misma fecha de la jornada federal, no estarán obligados por esta última disposición;

“Se verifique, al menos, una elección local en la misma fecha en que tenga lugar alguna de las elecciones federales;”

Ambas disposiciones sufrieron reforma en el 2014. Aunque la primera disposición ya existía desde el 2006-2007. Recordaran ustedes que la Legislatura donde Bulmaro Rito Salinas era el presidente de la entonces Gran Comisión, hizo una reforma electoral creando un gobernador de dos años, el cual sería electo por la propia Legislatura al terminar el mandato del entonces mandatario Ulises Ruiz Ortiz.

Tal reforma violaba el pacto federal por el cual las elecciones deben ser periódicas y por el voto universal, libre, directo y secreto de los electores. Y esa Legislatura planteaba una elección indirecta, como si de tratara de un gobernador interino, y no de un gobernador de periodo constitucional.

Era el apogeo del conflicto del 2006 y aquella Legislatura quiso enviar el mensaje de que los Poderes estaban funcionando ante el riesgo de la desaparición de los mismos. Evidentemente, por ser contraria a la Constitución Federal, dicha reforma fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Después, la Legislatura siguiente, cuya Gran Comisión presidió Herminio Cuevas Chávez, hizo una reforma mediante la cual la fecha de las tres elecciones se estableció el primer domingo de julio, para empatarlas en fecha a las federales, a lo cual obliga la primera parte de la disposición constitucional. Antes, nuestras elecciones de diputados y gobernador se celebraran el primer domingo de agosto y las de concejales a los ayuntamientos, el primer domingo de octubre.

Con la reciente reforma electoral federal, la Legislatura local está obligada cuando menos a establecer como fecha de las elecciones el primer domingo de junio del año que corresponda.

Claro, lo ideal sería que las tres elecciones se celebrarán en la misma fecha y año que las elecciones federales. Anque tiene sus peros…

LOS DIPUTADOS PRIISTAS A FAVOR DEL GOBERNADOR DE DOS AÑOS

Ha sido un planteamiento de los diputados locales del PAN el impulsar un gobernador de dos años como una medida transitoria para empatar las elecciones locales a las federales, en fecha y año. Ya lo han hecho varias entidades federativas como Veracruz, por ejemplo. Ha sido la diputada Leslie Jiménez Valencia quien ha puesto mayor énfasis en el tema.

Y ahora también los diputados de la fracción parlamentaria del PRI se manifiestan a favor. Si se fijaron ustedes, queridos lectores, la bancada priista ayer emitió un comunicado donde en el cuerpo del mismo se hablaba a favor de establecer la figura de gobernador de dos años en la reforma electoral que deben de aprobar a más tardar en junio próximo, para las elecciones del 2016 de Gobernador de Oaxaca, diputados locales y concejales a los ayuntamientos.

Los diputados del PRD aun no han fijado posición al respecto. Ni los diputados de los partidos chicos.

Y miren, como se trata de una reforma constitucional necesitarán de una votación de mayoría calificada del total de los diputados; o sea, del voto de 28 diputados por lo menos. Los diputados de la fracción parlamentaria del PRI son 17, más nueve de la bancada del PAN, más uno del PVEM, suman 27. Les hace falta uno, que podrían completar con alguno de los partidos chicos.

Lo ideal sería homologar en fecha y año las tres elecciones federales. Pero quizá por ahora convendría homologar solamente la elección de gobernador, porque si se mueve a dos o a cuatro años los periodos de duración de los diputados y de los concejales a los ayuntamientos, no podrían entrar a la reelección porque ésta es para cargos de duración de tres años (si mal no recordamos).

¿HABRÁ GATO ENCERRADO?

Miren, los diputados priistas como que no estaban muy convencidos de promover la figura transitoria de gobernador de dos años.

Pero ahora parece que están decididos…salvo cambio de opinión por alguna eventualidad política.

En los corrillos legislativos, cuentan que los diputados de la fracción parlamentaria del PRI están muy molestos porque los ningunearon en la decisión de las candidaturas a las diputaciones federales. Es más, jugaron con la aspiración de algunos de ellos. Por ejemplo, a Emilia García Guzmán ya le habían dicho que sí, y al final, le dijeron que siempre no.

Entonces, según cuentan, están pero si bien enojados y hartos de los ex gobernadores y del Comité Directivo Estatal del PRI. Entonces, harán valer su fuerza porque la bancada priista es la única posición de poder de este partido político y los dirigentes y ex gobernadores no le dan la importancia debida.

¿Será que sólo sea por eso?

¿O también tiene que ver con el “cachorro”?

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 

 

 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *