REDACCIÓN
Derivado del fallo del Tribunal electoral del Poder Judicial de la federación (TEPJF), sobre la consulta para cambiar la forma de elegir a sus autoridades que propusieron vecinos del fraccionamiento El Rosario, éstos aseguraron que no van a bajar la guardia real y seguirán exigiendo que sus autoridades sean elegidos por el régimen de partidos políticos.
En conferencia de prensa, los habitantes unidos de El Rosario, afirmaron que no es su interés el dinero, un juego político o querer romper con la tradición de elegir a sus autoridades por sistemas normativos internos.
Mencionaron que en nada se les quita lo indígena con pedir que sus autoridades sean elegidas mediante el voto universal.
Asimismo, reconocieron que el interés común es el Legítimo y no sólo un juego de poder, dinero y privilegios de algunas familias, haciendo alusión al municipio de San Sebastián Tutla.
Indicaron que no hay cosa más justa y noble que el legítimo y deseo de una vida digna.
Informaron que el fraccionamiento l Rosario es el más grande del estado de Oaxaca, la voluntad de sus ciudadanos por mejorar su calidad de vida lo es aún mayor; es un capítulo de la historia moderna, dijeron, que marcará para siempre la participación ciudadana, cultura y alma democrática de Oaxaca.
Aseguraron que a lo largo de 25 años les han quitado su derecho a votar y ser votados, ahora las administraciones que han pasado les han dañado al quitarlos sus derechos a una vida digna, a través de la práctica reiterada y el desinterés.
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.