Ya salió la convocatoria priista por “dedazo»… perdón, por Comisión

*.- ¿Y quiénes irían?

*.- ¿Y se les complican los registros?

Rosy RAMALES

Pues ya salió la convocatoria para los priistas que aspiran a la candidatura a diputados federales por los distritos determinados por el procedimiento (o método) de Comisión para la Postulación de Candidatos. ¿What? Muy simple, es la designación directa nada más que ahora con un nombre rimbombante. Y es, en otras palabras, por “dedazo”.

¿Y cual es la diferencia? Bueno, que previo a la designación directa los pretendientes solicitarán su registro correspondiente ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, y quien acredite los requisitos preliminares pasará a la presentación de un examen de conocimientos, la prueba demoscópica, las pruebas anticrimen organizado, etc.

Eso según la convocatoria respectiva. Porque en realidad ya hay “palomeados”. Y bueno, el método los permite así, no hay problema. El problema está en que hacen que se inscriban un montón de priistas con la esperanza de conseguir que los ojos Divinos se fijen en ellos.

Mejor de una vez, al chaz, este va y punto. Aunque, igual, la inscripción garantiza tener repuestos por si alguno de los “palomeados” no resulta lo esperado.

En fin, que los priistas con la pretensión de participar en el proceso interno para la selección de candidatos en los distritos determinados por el método de Comisión para la Postulación de Candidatos, tendrán que inscribirse el día 22 de enero (jueves), de 10 a 15 horas en las sedes que determine en órgano electoral correspondiente.

Uy, en el estado de Oaxaca tendrá que ser en cuartel policiaco o militar para evitar que ocurra lo mismo que en la inscripción de aspirantes a las diputaciones federales por el método de Convención de Delegados. ¡Fue masiva y arrolladora! Y pretendían candidaturas de unidad. Ups.

En fin. ¿Y cuáles son esos distritos determinador por el método de Comisión para la Postulación de Candidatos? Teotitlán de Flores Magón, Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino. ¡Seis!

¿Y QUIÉNES IRÍAN?

Pues según fuentes priistas son muy probables: El actual presidente municipal de San Felipe Jalapa de Díaz, Álvaro Rubio, por el distrito de Teotilán de Flores Magón. Ups. ¿Y dónde queda Emilia García Guzmán? Según los mismos priistas, Emilia es el cuadro priista con el trabajo y la aceptación entre la militancia y electorado en dicha demarcación electoral.

Vaya usted a saber, eso lo dirán los resultados electorales, salvo que los opositores al PRI inyecten recursos millonarios a la elección, o salvo que en verdad los ciudadanos teotitecos tengan distinta preferencia electoral.

Por Huajuapan de León dicen que va la actual diputada local Edith Yolanda López Velasco. Aunque Herminio Chávez Cuevas sigue en la pelea porque, como dicen los mismos priistas, “ha caminado el distrito” como para buenos resultados electorales. Eso sí, se sabría hasta la elección del próximo siete de junio.

Para Santo Domingo Tehuantepec se ha mencionado el nombre de Sofía Castro Ríos.

En Juchitán de Zaragoza la pelea la siguen dando dos mujeres con mérito propios cada una: María Luisa Matus Fuentes y Libia Cortés Bustillos. Por cierto, Libia es suplente de Matus en la diputación local. ¿Y por qué no pactan? Por ejemplo, que Libia asuma desde ya la diputación local. Digo, son ideas al aire, porque quien sabe cual sea la perspectiva y el plan de Libia, quien también tiene todo paga ganar.

Es más, Matus o Libia ganaría el distrito, siempre y cuando vayan sumadas.

Para Oaxaca de Juárez suena muy fuerte el nombre de Beatriz Rodríguez Casasnovas, quien ha hecho su trabajo político como corresponde y su base electoral. Ya su partido dirá.

Y para Santa Lucía del Camino la sorpresa sería la joven Julieta Famanía.

¿Y SI SE LES COMPLICAN LOS REGISTROS?

Ya ven como han estado las cosas. Complicarse en el sentido de que por los mencionados distritos electorales haya registros masivos como ocurrió respecto de los distritos determinados por Convención de Delegados.

Aunque en los distritos determinados por Comisión para la Postulación de Candidatos, no hay tanto problema. Se ahorrarán el protocolo, formalidad y legalidad de la Convención de Delegados.

Basta con que la Comisión Nacional de Procesos internos diga, “este va” y punto.

***

Correo: rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *