El clima para este jueves

Al amanecer, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, las máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

Se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas y Oaxaca; fuertes en Campeche, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; intervalos de chubascos en Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas para Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, San Luis Potosí y Zacatecas. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas y granizo.

Habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h en Quintana Roo y Yucatán, y de la misma intensidad con posibilidad de tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

Se esperan olas de 2 a 4 m de altura en la costa occidental de Baja California y de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California Sur.

Las lluvias y los vientos serán originados por canales de baja presión extendidos en diversas regiones del país, el ingreso de humedad de los litorales, la onda tropical número 29, que se desplazará sobre el sureste del país y gradualmente en el sur del territorio nacional, la cercanía de la vaguada monzónica, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, una línea seca sobre Coahuila y la aproximación de un frente frío a la frontera norte de México.

Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

(Conagua)


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *