CRÓNICA POLÍTICA: ¿Habrá elecciones en el estado de Oaxaca?

*.- Hoy inicia el periodo de reflexión.

*.- Falta información oficial en Oaxaca.

Rosy RAMALES

Hoy entramos al periodo de reflexión legal de tres días, el cual tiene el propósito de que las y los electores piensen y razonen su voto sin influencia de proselitismo alguno, por ejemplo, para votar por la candidata, el candidato, o la fuerza electoral de su preferencia, en la jornada electoral del próximo domingo para elegir a quienes integrarán la Cámara de Diputados Federal.

Sin embargo, muchas de las y muchos de los electores del estado de Oaxaca ya están reflexionando, pero más bien si acuden o no a las urnas electorales a ejercer su derecho a votar. Tienen miedo. Y eso es innegable. Porque los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hasta ayer no daban luces de cesar sus acciones violentas de boicot a las elecciones del próximo domingo, y grupos radicales empezaban a robar autos de particulares.

Y si la Sección 22, y las organizaciones radicales afines, continúan con sus acciones violentas, éstas seguramente van a influir en el ánimo de las y los electores. O sea, el periodo de reflexión estaría permeado del proselitismo negativo del movimiento “magisterial”. ¿Qué hacer entonces para evitar que las acciones de boicot inhiban la participación ciudadana en las urnas electorales?

Pues es momento, y se están tardando, de una estrategia urgente de coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de las y los electores, pero además, la seguridad de los funcionarios de las mesas directivas de casilla, asistentes electorales, representantes de partidos políticos, y, entre otros, de la población en general.

Confiemos en que en los días subsiguientes previos a la jornada electoral, los gobiernos federal y estatal difundan de manera amplia las medidas de seguridad a implementar, en su caso, para garantizar el derecho a votar y ser votados de las y los ciudadanos, y la integridad física de todas las personas en general.

¿HABRÁ ELECCIONES?

Siempre se ha considerado a la jornada electoral como una gran fiesta cívica. Sin embargo, en el estado de Oaxaca es incierta la celebración de dicha fiesta el próximo domingo para elegir diputadas y diputados federales. ¿Habrá elecciones? Hasta ayer era una pregunta sin respuesta contundente.

Ciertamente, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en una sesión extraordinaria celebrada ayer de manera urgente, aprobó medidas extraordinarias para garantizar en lo posible la instalación de las casillas y la función de los órganos electorales tanto durante la jornada electoral como en la realización de los actos posteriores a ésta, como lo es el traslado de los paquetes electorales y los cómputos distritales.

Algunas de las medidas extraordinarias ya las prevé la ley, pero el Consejo General del INE las refrendó, como, por ejemplo, la facultad de los consejos locales y distritales para determinar sedes alternas.

Incluso, fuentes extraoficiales aseguran que el INE-Oaxaca continúa con la distribución de la paquetería electoral a los presidentes de las mesas directivas de casillas en diez de los once distritos electorales, porque en el distrito de Huajuapan de León solamente pudieron sacar a tiempo alrededor de 130 paquetes electorales de un total de 500.

O sea, en una buena noticia, el INE-Oaxaca continúa trabajando a pesar de estar cerradas sus Juntas Distritales por razones de seguridad.

Sin embargo, también se sabe, de manera extraoficial, la existencia de retenes de integrantes de la Sección 22 y de organizaciones radicales afines, tratando de ubicar paquetes electorales en diversos distritos electorales federales del estado de Oaxaca. Porque sin paquetes electorales, pues no puede haber elecciones.

Incluso, aún con paquetes electorales a salvo, es incierta la celebración de las elecciones del próximo domingo en nuestra entidad, donde tampoco es garantía la medida de instalar las casillas en lugares distintos a escuelas.

Por eso la pregunta: ¿Habrá elecciones en Oaxaca? Ojalá y que sí.

Tal vez se instalen las casillas electorales en aquellos distritos electorales donde estén completos los paquetes electorales, y la jornada electoral se desarrolle de manera normal. Sin embargo, hasta el momento tampoco existe garantía de un final feliz de la jornada electoral en todos los distritos electorales. De por sí, en condiciones normales, en ocasiones se presentan situaciones violentas generalmente provocadas por seguidores de quienes van abajo en las votaciones.

En fin, a ver qué pasa. Pero como bien se dijo al seno del Consejo General del INE: “Entre más ciudadanos y ciudadanas salgan a votar, serán más seguras las elecciones”.

FALTA INFORMACIÓN OFICIAL EN OAXACA

Si bien es cierto ha habido declaraciones del Consejero Presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova Vianello, y de algunos consejeros, sobre las condiciones relativas a las próximas elecciones en el estado de Oaxaca. Sin embargo, nada más nos hemos estado enterando vía los portales de los medios nacionales; o sea, de lejos.

También es cierto que por razones de seguridad están cerradas las 11 Juntas Distritales y la Junta Local del INE, donde, además, hay brigadas de la Sección 22 del SNTE “custodiando” la entrada a dichas sedes.

Sin embargo, es necesario que el Consejero Presidente del Consejo Local, Roberto Heycher Cardiel Soto, y las consejeras y los consejeros electorales, salgan a explicar cuales son las condiciones reales en el estado de Oaxaca frente a las elecciones del próximo domingo. Porque, además, es evidente que hay privilegios para otorgar información.

La falta de información también abona al miedo de salir a votar, si acaso hay elecciones en el estado de Oaxaca, donde, quien sabe si integrantes de la Sección 22, miembros de sus organizaciones afines, o grupos con intereses inconfesables, están aprovechando la situación para hasta robar automóviles a particulares, generando una situación de caos y de terror.

 

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *