José, el talón de Aquiles de Alejandro… ¿se tambalea la candidatura?

*.- Carambola de cuatro bandas
*.- ¿El escandalito impactará en las candidaturas?
Rosy RAMALES
Alejandro Murat Hinojosa es una persona bien intencionada, con mucha preparación y talento. Y en contraste con su padre, Alejandro es una persona educada, fina, amable; que jamás se atrevería a humillar a sus semejantes ni en público ni en privado.
Y miren, con su propia luz bien podría obtener la candidatura a Gobernador de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, tiene su punto débil en José Murat Casab, su padre; quien, como todo buen padre seguramente lo ha preparado e impulsado para sobresalir, en este caso en política y en la res-pública (cosa pública). Y Alejandro lo ha hecho bien.
Pero así como José ha sido su punto de apoyo, de equilibrio, de soporte y de impulso, así también es su punto débil. De entrada, la estatura política de José a veces lo hace ver pequeño. Porque el coordinador del Pacto por México quiere seguir figurando quizá sin darse cuenta que opaca a su hijo. Como él mismo decía: “El que ya bailó, que se siente”.
Y a pesar de su inteligencia, los cargos que Alejandro ha tenido en la administración pública y en la política se los han atribuido a José. Ciertamente, Alejandro y Enrique Peña Nieto son amigos y el joven Murat colaboró en su gobierno en el Estado de México, pero siempre con el sello del empujón del papá.
Bueno, ¿y qué papá no ayudaría a su hijo? Todos. Solo que en política y en administración pública, la ayuda toma otra connotación.
Ahora Alejandro se encuentra en la posibilidad de convertirse en el candidato del PRI a gobernador de Oaxaca; incluso, en candidato del PVEM si acaso en su partido de origen no se le diera la oportunidad. Pero, ¿es una aspiración propia? ¿O es una aspiración animada por el papá?
Es un secreto a voces que José va y viene, organiza y hasta le nombra a los operadores políticos, varios de ellos de su desgastado equipo de cuando fue Gobernador de Oaxaca. Los ciudadanos, con sus excepciones, se asustan solo de pensar que un gobierno de Alejandro sería la reedición del gobierno de José, a quien, por cierto, pintan como malo, pero como amigo sabe ser amigo.
En fin, pasa como con el papá doctor que a la fuerza quiere que su hijo sea también doctor, y al hijo simplemente la medicina no se le da o su vocación es totalmente distinta.
Claro, a Alejando sí se le da la política y la administración pública; caso contrario, estaría administrando sus propiedades en Nueva York.
Y precisamente ese es otro de los puntos de José que afectan a Alejandro: El gran don de la acumulación de riqueza. Las propiedades que exhibió el The New York Times, rebasa cualquier límite. ¡Departamentos de más de 20 millones de dólares en lugares exclusivos donde solamente los magnates pueden adquirir! Seis propiedades.
Aunque José refutó al periódico The New York Times, y aclaró que solo es dueño de dos departamentos en Utah comprados hace 10 años. ¿O sea, cómo en el 2005? ¡Al siguiente año de la terminación de su mandato como Gobernador de Oaxaca. Igual y los compró con sus ahorros, al fin que los gobernadores no gastan en nada, pues todos sus gastos son con cargo al erario.
Y como gobernador tuvo que ganar alrededor de 600 mil pesos mensuales y sin gastar nada para poder comprar dos departamentos de 20 millones de pesos, y le pudo haber alcanzado para seis, si costaron cuatro millones de pesos como dice.
Claro, José ha tenido empresas y el dinero también pudo ser parte de las ganancias en las mismas.La cosa está que explique y que la explicación cuadre. De otra manera habría serias dudas sobre el origen de los recursos con los cuales fueron adquiridos los inmuebles.
CARAMBOLA DE CUATRO BANDAS
Y miren, justo ahora cuando en nuestro país el tema de moda, además de los profesores, es la corrupción en la política y en la administración pública. Y México está de moda en el mundo con ese tema.
El presidente Enrique Peña Nieto ha estado agobiado con tanto escándalo por las propiedades de Angélica Rivera, por las propias y por las propiedades de miembros de su gabinete. Cosas que han salido a relucir en medio de la crisis generada por el caso de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapan.
Son cosas que le han pegado a Peña Nieto y que han impactado negativamente en el PRI ¡y en pleno proceso electoral para la elección de diputados federales! Dicen que nada es casualidad, y mucho es causalidad.
Y ahora el escándalo que las propiedades de José Murat, que aunque se desmienta, el caso le pega a Peña Nieto, le pega al PRI, el pega al propio Murat y le pega a Alejandro, actual Director General del Infonavit. Incluso, puede decirse (y ya dicen), que cómo es posible que políticos tan adinerados manejen la política de vivienda de interés social. Uf, lo que vendría siendo el cuarto de servicio en los departamentos de súper lujo.
Claro, ¿y qué culpa tienen ellos que los mexicanos sean pobres? Y miren, qué paradoja, y sin pobres los políticos no tendrían capital político. Sin pobres, quien sabe si José habría sido gobernador. Sin trabajadores pobres no habría Infonavit. Sin pobres no habría tantos priistas queriendo convertirse en el candidato a gobernador de Oaxaca. Ni habría aspirantes en otros partidos políticos.
Por cierto, ¿por qué querrán gobernar una entidad tan pobre como Oaxaca? Ni que hubiera oro… ¿amarillo?
En fin, que con el escandalito a José se le puede caer la candidatura a la diputación federal por la vía de representación proporcional.
Y, aunque falta un año, el escandalito también puede impactar negativamente en la aspiración de Alejandro a la gubernatura. ¿Y qué culpa tiene el hijo de los pecados políticos y financieros de José?
En fin, que cualquier explicación sale sobrando cuando el golpe ya está dado. Aún cuando la explicación sea valedera, a la ciudadanía ya le quedó el amargo sabor de boca respecto al uso de los recursos públicos en el caso del ex gobernador de Oaxaca.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *