CRÓNICA POLÍTICA: La guerra por Tehuantepec, entre perredistas…

*.- El Aniversario de la Ciudad, un año más de ignominia

*.- La boda

Rosy RAMALES

El fin de semana recibimos un mensaje donde refieren una reunión convocada el jueves pasado por los hermanos Félix y Rosendo Serrano Toledo con algunas autoridades municipales de municipios comprendidos en el V Distrito Electoral Federal con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec.

A la reunión según organizada por ambos hermanos, militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tal vez de una manera un tanto informal por el lugar de la cita, el Toks de Salina Cruz, habrían asistido autoridades municipales del Huamelula, Tequisistlán, Jalapa del Marqués y Astata, así como el administrador de Ecatepec (cuota de ellos).

Y en dicho encuentro, según se describe en el mensaje, los hermanos Serrano Toledo ofrecieron a las autoridades municipales gestionarles recursos adicionales para la realización de obras en sus respectivos municipios, lo cual, en realidad no tendría nada de pecaminosos, pues como representantes populares que son tienen la facultad de hacer gestión.

Habrá que recordar que Félix es diputado local y además es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Y Rosendo es diputado federal. Y si bien la función principal de un legislador es hacer leyes, la misma ley los faculta, incluso, los obliga a regresar a su distrito para realizar tareas de gestión social.

Aquí lo malo sería usar el poder de que los inviste el ser representantes populares y las facultades inherentes para manipular la voluntad popular o para pedir realizar acciones contrarias a las normas.

Resulta, según lo referido en el mensaje, que Félix y Rosendo habrían solicitado a las autoridades municipales agredir a “huevazos” a Carol Antonio Altamirano, presidente estatal del PRD, cuando éste llegue a sus municipios, así como bloquear los actos de campaña del candidato de la coalición PRD-PT a la diputación federal por Tehuantepec, José Antonio Estefan Garfias, quien finalmente fue favorecido con dicha candidatura, que también estaba buscando Félix.

Incluso, Félix impugnó, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la candidatura de Estefan bajo el principio de libertad de decisión de los partidos políticos.

Sin embargo, según las líneas expresadas en el mensaje, Félix, con la solidaridad de Rosendo, aún no se conforma.

Igual y el mensaje pudo haberlo enviado algún acomedido con la intensión de amarrar navajas. Pero denuncias como estas, en todo caso deberían ventilarse al seno de Consejo Distrital de Instituto Nacional Electoral (INE) en Tehuantepec, aunque bonitos se verán los perredistas acusándose entre sí.

Por nuestra parte, aquí les dejamos la denuncia del lector. Es más, en todo caso, éste debería enterar y con pruebas a Carol Antonio Altamirano y a José Antonio Estefan de lo vertido en la citada reunión en el Toks de Salina Cruz.

UN AÑO MÁS DE IGNOMINIA

Como ustedes ya saben, queridos lectores, Oaxaca de Juárez está cumpliendo 483 años de haber sido elevada al rango de Ciudad. Y el ayuntamiento que preside Javier Villacaña Jiménez ha echado la casa por la ventana para festejar tal acontecimiento. El gobierno estatal también aportó.

Qué bien, nuestra hermosa Ciudad de Oaxaca de Juárez merece eso y más. Pero más merece días de paz, de tranquilidad, de orden. O sea, días sin ambulantes amontonados en los parques y calles principales; días sin manifestaciones, sin campamentos de profesores.

El festejo debería ser todos los días haciendo una realidad del Estado de Derecho.

El festejo parece un festejo realizado por el papá al hijo después de abandonarlo a su suerte, de castigarlo, de azotarlo. Y tras la gran celebración, otra vez al abandono total.

Si la Ciudad de Oaxaca pudiera hablar qué no les diría a los gobiernos estatal y municipal.

LA BODA

El sábado pasado, Germán Espinoza estuvo de manteles largos: Se casó.

Cuentan que fue una recepción pequeña, pero bonita; muy familiar. El director del COBAO en la presente administración estatal no tuvo muchos invitados de la clase política oaxaqueña. Prevalecieron familiares de él y de la novia.

Aunque algunos de sus testigos fueron el matrimonio Murat Moran (Alejandro e Ivette) y Héctor Anuar Mafud Mafud, actual presidente del PRI estatal. Y entre los invitados de la clase política, apenas se vio a Juan Díaz Pimentel y su esposa, y a Rubén Vasconcelos.

Dicen que hasta los mismos invitados sorprendió que la boda de Germán haya sido un acontecimiento bastante discreto, algo más privado, que público, a pesar de contar como testigo a uno de los prospectos a la sucesión gubernamental ávido de reflectores en esta entidad.

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *