Llama presidente del INE a construir una democracia que responda a los principales problemas del país

  • No organizar elecciones significaría retroceder en el avance democrático de México

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova afirmó que después de varias reformas electorales, México cuenta actualmente con un sistema democrático más equilibrado, donde se aplican mecanismos de revisión a los partidos políticos que no se registran en otros países. Sin embargo, alertó que es fundamental que la democracia responda a los principales reclamos de la ciudadanía.

Al ofrecer la conferencia La calidad de las Elecciones en Contextos de Reformas Políticas: Desafíos Actuales en Condiciones Democráticas Desiguales organizada por la Universidad de Colima, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Lorenzo Córdova aseguró que el país corre el riesgo de vivir un retroceso si se consolida el boicot a las elecciones como lo han amenazado diversos grupos.

El Presidente del INE reconoció que la amenaza de no permitir la realización de los comicios se ha presentado en algunas protestas sociales en México y se toma como bandera en demandas ciudadanas como la indignación ante los lamentables hechos de los jóvenes de Ayotzinapa, demandas de derecho al agua, o rezagos en el ejercicio de derechos indígenas.

“Si la amenaza del boicot a las elecciones pasa de la mera amenaza retórica, corremos el riesgo de echar por la borda los avances democráticos que ha logrado el país”, afirmó.

Ante la ex Consejera Electoral del Instituto Federal Electoral, María Marván, de la Doctora Flavia Freidenberg, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas y de académicos y estudiantes de la Universidad de Colima, Lorenzo Córdova afirmó que es fundamental que la democracia en México de respuesta a los problemas de marginación, y rezago social que provoca que el país viva momentos complicados.

“Es un sistema electoral que tiene que hacer las cuentas con una serie de resabios históricos – culturales, económicos e incluso políticos, que trascienden a una agenda netamente electoral pero que es indispensable atajar para poder consolidar una democracia menos desigual”, dijo.

El Consejero Presidente reconoció que en la elección de 2015, el INE enfrentará por primera vez un contexto social adverso. Sin embargo, aseguró que el órgano electoral avanza en la organización de las elecciones y entregará buenas cuentas a la ciudadanía.

Durante su visita a Colima, el Consejero Presidente se reunió con Consejeras y Consejeros del INE, así como Vocales Ejecutivos del Instituto en la entidad, encabezados por el Vocal Ejecutivo, Luis Garibi Harper, con quienes revisó el avance en la organización de la elección federal donde se renovarán Diputados Federales.

Posteriormente, el Presidente del INE se reunión con las y los Consejeros del Instituto Electoral del Estado de Colima, encabezada por su Presidenta, Alejandra Vallares, con quienes intercambió comentarios sobre el trabajo conjunto entre ambas instituciones con respecto a la instalación de la casilla única y la colaboración en torno a la lista nominal y padrón electoral, los cuales se utilizarán para la renovación de la Gubernatura el próximo 7 de junio.


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *