Desde ahora, bancos, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, reguladas y no reguladas, Sociedades Financieras Populares, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo; y Sociedades Financieras Comunitarias contarán con nuevas reglas para regular sus prácticas en materia de cobranza, de acuerdo a las Reformas presidenciales.
Por ello sus despachos de cobranza deberán cumplir con las siguientes condiciones o actos:
- Identificarse
- Dirigirse al deudor de manera respetuosa.
- Comunicarse o presentarseentre las 7 de la mañana y hasta las 22 horas.
- Documentar por escrito con el deudor, obligado solidario o aval, elacuerdo de pago.
- Utilizarnúmeros de teléfono que aparezcan y que posibilite su identificación por parte del deudor.
- No utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas.
- No amenazar, ofender o intimidaral deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
- No realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de deudores solidarios o avales.
- No enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales, o se ostente como representante de algún órgano jurisdiccional o autoridad.
- No establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores.
- No recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo.
- No realizar lasgestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores.
- No realizargestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario o aval.
(FUENTE: PRESIDENCIA DE MÉXICO)
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.