Viable elección de un Gobernador de Oaxaca de 2 ó 5 años: César Astudillo

Al exponer el tema “La Metamorfosis del Modelo de Organización Electoral en México”, César Astudillo, abogado general de la UNAM, consideró viable la elección de un Gobernador de Oaxaca de 2 ó de 5 años, para homologar la legislación electoral al mandato de la Constitución General.

De acuerdo a su exposición, si en una próxima reforma electoral local la elección de gobernador se define para empatarla a las elecciones federales del 2018, habría que establecer en la legislación local la elección de un gobernador de 2 años. Pero si se define para empatarla al 2021, tendría que ser un gobernador del 5 años el que los oaxaqueños elijan, quizá el próximo año.

El académico especialista en temas electorales, explicó las opciones que la Constitución General da para la homologación del calendario electoral, y una de ellas es que por lo menos una de las elecciones oaxaqueñas se celebren en el año y en la fecha de las elecciones federales, lo cual es un mandato obligatorio.

Sin embargo, dijo, la Constitución General no establece un término al respecto. Por lo tanto, deja al Congreso del Estado la decisión de empatar cuando menos una elección local (gobernador, diputados locales o concejales a los ayuntamientos) a la federal cuando así lo determine.

Porque, además, la Carta Magna tampoco precisa si la homologación de las elecciones locales debe coincidir con la elección presidencial o con una intermedia, como la de este año.

Así que la elección de un gobernador de 2 o de 5 años es jurídicamente posible, indicó César Astudillo, quien hizo énfasis en el único elemento a considerar como preocupante: El presupuesto para financias dos elecciones seguidas, como, si fuera el caso, la de un gobernador de 2 años, para luego elegir al gobernador de seis años, cuya elección se tendría que empezar a organizar casi al mismo tiempo de elegir al mandatario transitorio de 2 años.

César Astudillo participó en el Foro sobre la Reforma Político Electoral en Oaxaca, organizado por el Organismo Público Local Electoral-Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (OPLE-IEEPCO) y el Congreso del Estado.


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *