Rosy RAMALES
Pues no hay nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, que debió ser electo previo a la sesión de apertura del primer periodo ordinario de sesiones del tercer y último año de ejercicio de la LXIV Legislatura, sesión a efectuarse este domingo 15 de noviembre.
Lo elegirán hasta el próximo miércoles; mientras, continuará en la presidencia de la Mesa el diputado Jorge Villavaña Jiménez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
¿Faltó consenso para la elección del nuevo presidente?
Algo hay de eso. Pero también obedece a un acuerdo entre los grupos parlamentarios a efecto de abrir sin problemas el periodo, pero además para cumplir con el mandato constitucional de la presentación del Cuarto Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Por cierto, el protocolo para dicha presentación será muy breve. El mandatario acudirá al Congreso para entregar personalmente el texto del informe que guarda la administración pública estatal, emitirá un mensaje también breve, el presidente de la Mesa Directiva lo contestará y tan, tan.
Bueno, contestar es un decir. Más bien, el diputado Jorge Villacaña como presidente de la Mesa, fijará una postura. Y no habrá más, según fuentes legislativas.
La brevedad es para evitar estar demasiado tiempo en el Recinto Legislativo debido a la pandemia; por lo mismo solo estarán presentes las y los diputados, además de alrededor de 15 invitados. Incluso, los reporteros de la fuente seguirán la sesión solemne desde el salón adjunto al recinto.
Retomando el tema sobre la presidencia de la Mesa Directiva, hasta donde se sabe sigue perfilado el diputado Arsenio Lorenzo Mejía García, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Socia (PES).
Aunque, el cargo lo busca la diputada Aurora López Acevedo del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en base al principio de paridad de género.
Pero llegar a la presidencia de la Mesa Directiva le costaría dejar la coordinación de esta bancada, que entonces recaería en Victoria Cruz Villar, quien por profesión es identificada con la Sección 59 magisterial.
Y a tal circunstancia se oponen algunos diputados morenistas que provienen de la Sección 22.
Ups, se armaría la bronca.
En fin, a ver qué pasa de aquí al miércoles próximo. Las y los diputados valorarán lo más conveniente para la vida interna del Congreso.
Por lo pronto, lleva consenso Arsenio Mejía.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.