*.- Diputados, ¿consumarán la traición al pueblo de Oaxaca?
*.- Ya la ciudadanía piensa mal
Rosy RAMALES
Si no ocurre otra cosa, como el arrepentimiento, por ejemplo, la Diputación Permanente de la actual Legislatura del Estado en su sesión de este miércoles estaría convocando a periodo extraordinario para celebrarlo jueves o viernes de esta misma semana. ¿El asunto a aprobar, en su caso, con tanta urgencia?
La solicitud del gobernador Gabino Cué Monteagudo para contratar un crédito de 2 mil 400 millones de pesos. O sea, otra suma a la deuda del Estado de Oaxaca. Y el crédito sería pagadero a ¡quince años! ¿Quién lo pagará? Pues el pueblo oaxaqueño vía impuestos y cobros de derechos y demás.
Parece increíble que los “representantes populares” con plena conciencia prevean la posibilidad de autorizar endeudar más al pueblo de Oaxaca. Y si no lo han hecho, ha sido por falta de quórum, pues la mayoría de los diputados andan metidos en las campañas electorales federales y algunos hasta como candidatos.
¿¡Cómo es posible que al quinto mes del ejercicio fiscal el Ejecutivo del Estado de Oaxaca ya no tenga dinero!? Y los aproximadamente 90 millones de pesos del “histórico” presupuesto para este año, ¿dónde están?
Ustedes disculpen las preguntas. Pero como decíamos en ocasión anterior, esta escribiente es neófita en asuntos financieros. Sin embargo, son preguntas lógicas.
Y miren, aunque en el Ejecutivo estatal nieguen que el “crédito” será para pagar a los maestros. En los corrillos legislativos corre como reguera de pólvora una versión contraria: “Que no tiene dinero ni para pagar la nómina”. ¿De los servidores públicos y trabajadores al servicio del estado? ¿O de los profes? Bueno, ¿y qué no a éstos ya les paga directamente el Gobierno Federal? ¿O hay pagos estatales extras?
Si en el Ejecutivo tuvieran el interés de evitar malos pensamientos en la ciudadanía, deberían explicar hasta con rayitas y monitos las razones de la quiebra del Gobierno del Estado. A los diputados no les hace falta la explicación, ellos entienden de otras razones.
En fin, el caso es que en el Ejecutivo estatal manejan estar prácticamente en una situación de parálisis a falta de recursos económicos.
Habrá que ver quiénes son los diputados que votarán a favor del endeudar nuevamente al pueblo de Oaxaca. Porque una acción de esa naturaleza podría tener repercusiones en las próximas elecciones de diputados federales del 7 de junio respecto de los partidos políticos cuyos legisladores aprueben la deuda.
(Y ya vienen las elecciones de gobernador, diputados locales y concejales a los ayuntamientos.)
Tratándose de una solicitud del Ejecutivo estatal, seguramente los diputados llamados “coalicionistas”, considerados como sus diputados, votarían a favor del crédito; quizá con sus excepciones.
¿Y los diputados sin fracción parlamentaria? ¿Y los diputados de la bancada del PRI también votarían a favor cuando se supone que son oposición?
En fin, a ver qué pasa. Hasta donde checamos datos ayer, hoy definirán si hay o no periodo extraordinario para la aprobación de la solicitud para la contratación del millonario crédito.
FITO TOLEDO, CLAVE EN EL ENDEUDAMIENTO
El diputado Adolfo Toledo Infanzón, uno de los diputados más importantes de la fracción parlamentaria del PRI, preside la Comisión Permanente de Vigilancia y Auditoria del Congreso del Estado, la cual emitirá el dictamen sobre la solicitud hecha por el gobernador Gabino Cué Monteagudo para contratar a nombre del Estado de Oaxaca el crédito de 2 mil 400 millones de pesos.
O sea, Fito Toledo es un diputado clave. ¿Su Comisión emitirá el dictamen a favor o en contra respecto de la solicitud del gobernador coalicionista? La ciudadanía confía en él.
Y miren, amén de filiaciones políticas, diputados y mandatario deben velar por el bienestar de los oaxaqueños, y endeudarlos está lejos de ser un bien.
¿Por qué no le recortan al Poder Legislativo la mitad del presupuesto? Claro, habrá alguna disposición donde prohíbe presupuesto menor al anterior. Sin embargo, en una situación financiara de emergencia, grave, bien podrían hacer el sacrificio.
Al fin que legislar no requiere de mucho presupuesto.
YA LA CIUDADANÍA PIENSA MAL
Como dice la vox populi, “no hagas cosas buenas que parezcan malas”. Y miren, en los corrillos políticos y entre la ciudadanía ya empiezan a pensar mal de los representantes populares. ¿Y qué piensan? Que si aprueban la deuda, no darían paso sin huarache; que esta Legislatura va superando a la anterior.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.