REDACCIÓN
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Roberto Heycher Cardiel Soto, dijo que esperarán hasta el último momento para definir acciones en caso de que se dé el boicot anunciado por la Sección 22 del SNTE a la elección del 7 de junio.
Cardiel Soto señaló que ante los amagues de esa sección y organizaciones sociales, el órgano contemplan las opciones que por ley se enmarcan para garantizar el derecho al voto de los ciudadanos y ciudadanas.
Dijo que estarían tomando las decisiones conforme pasen las acciones.
“Lo que tenemos es opciones que la propia ley nos da, dependiendo del procedimiento que se llevando a cabo y la acción planteada, tomaremos las decisiones; pero la Ley Electoral es sumamente flexible que permite garantizar a los electores emitir el sufragio”.
Asimismo, reiteró el llamado al magisterio a reconsiderar el uso de las escuelas para la colocación de las casillas, no obstante, hasta el momento, ninguna tiene la identificación como punto de votación.
“Hacemos el llamado a los liderazgos del magisterio a reconsiderar el uso de las escuelas porque tienen los espacios, mobiliarios, sanitarios, condiciones de luz eléctrica; son idóneos para que vote la gente”, externó.
“Los consejos distritales están realizando el análisis precisamente para verificar que hemos seleccionado cumplan con términos de la ley”.
Señaló que se encuentran en el cierre de la segunda etapa de capacitación, así como la realización de simulacros en las 11 juntas distritales, con participación completa para las 5 mil 64 casillas a instalarse.
El titular del órgano federal electoral en esta entidad aseguró que cada mesa receptora del voto, se encuentra garantizada con la participación de 7 funcionarios cada una.
Además de que el Instituto acreditó a más de mil 200 observadores electorales quienes estarán presentes en la jornada electoral del 7 de junio a elegir diputados federales.
“Esta cifra de observadores es importante, porque duplica la cifra del 2012”, precisó.
El titular del INE señaló que para el 2 de junio habrá llegado la totalidad de paquetería electoral, incluyendo las 2 millones 800 mil boletas, una por ciudadano más la de los partidos políticos.
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.