Por: El Justiciero Clandestino.
´´Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica´´ (P. Freire)
Paulo Freire, el gran pedagogo brasileño, alertaba ya desde mediados del siglo pasado las trampas de la democracia oligárquica en América Latina.
Freire pensaba que mediante la educación finalmente se podrían modificar los modelos “democráticos” que promueven la pasividad y el silencio.
Desafortunadamente las fuerzas de la perversidad y la corrupción cercaron cada esfuerzo por lograr una educación que enseñara a los ciudadanos a pensar y no una educación que solo enseña a obedecer.
La “democracia” en México es cara e ineficaz, este año se gastarán mas de 5 mil 300 millones de pesos tan solo para que los ciudadanos validemos al grupo de malandrines y truhanes de todos los partidos políticos, quienes se reparten el botín.
Votar es sentarse a la mesa con corruptos y tramposos asegura el poeta Javier Sicilia y el Padre Alejandro Solalinde, y llaman a un boicot electoral para “decir no a los políticos y exhibirlos en su corrupción y en sus redes de complicidad”
Desgraciadamente la experiencia en el mundo sobre los boicots electorales muestran de manera indudable que benefician a los grupos mas perniciosos de los sistemas políticos.
Y esto es así por que los candidatos con el solo voto de su madre (si es que la tienen) es suficiente para quedar legalizados, aunque jamás legitimados.
Por esta razón parece mas eficaz la estrategia que propone Trasparencia Mexicana en el sentido de que si los políticos van a pedir el voto ciudadano en contraparte se les exija a los candidatos tres “declaraciones”: la Patrimonial, de impuestos y de intereses.
Si a partir de los escándalos en las redes sociales por las residencias de los políticos y sus vehículos de lujo logramos que quienes aspiran a un puesto de elección al menos nos digan cuanto tienen y como lo ganaron, daríamos un paso en la dirección correcta.
De esta forma los políticos corruptos y saqueadores no se verían así mismos como exitosos y triunfadores y tendrían mucho cuidado de estar presumiendo sus riquezas mal habidas.
Rotas quedarían las aspiraciones desde ahora de personajes como el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien tendría que sopesar seguir adelante con sus ambiciones adelantadas a gobernar Oaxaca o arriesgarse a terminar en la cárcel por enriquecimiento inexplicable.
Hasta hoy, la impunidad con la que los propios partidos se han blindado hace posible que no solamente los políticos mas corruptos y deshonestos gocen de poderes fácticos ilimitados, sino que también pretendan heredarlos a sus vástagos.
¿No se dan cuenta de que México ya cambió? ¿Qué las redes sociales al grito de #YaMeCansé van formando conexiones neuronales en una nueva generación, donde ya no es “normal” tolerar políticos prepotentes, ladrones y cobardes como el Gobernador Verde de Chiapas?
Tampoco es “normal” que los funcionarios del Infonavit regalen autos a sus hijos que valen mas que cinco viviendas de interés social y luego se lancen de candidatos en busca de fuero, como el ahora celebre “Yoyo” Díaz Escárraga.
Por cierto, qué gran ejemplo de ética política y moral el hecho de cobrar en el Infonavit como aviador alquilándole su “capital” político a Alejandro Murat y mandar de aviadorcito a su junior con su contrincante @hectorpablo_ .
En fin, exigir la declaración patrimonial pública a los candidatos, al menos alejaría un poco a los cuches mas trompudos. Tal vez, incluso, descubramos que hay políticos honestos y con prestigio aun en los partidos políticos; bueno digo, se vale soñar.
Los invito a seguirme en mi cuenta de twitter @JusticieroCland
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.