La paridad en el Gabinete del Gobernador y en el Poder Judicial de Oaxaca son temas, que igual que a nivel nacional, parecen tabú y algo imposible democráticamente. Sin embargo, el grupo plural de mujeres denominado “Pacto Político por la Paridad Rumbo al 2016”, en su iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca propone terminar con tales temas atávicos.
Así, plantean que el Gabinete Legal se integre con igual número de mujeres; o sea, que a las mujeres no se les relegue a cargos de segunda y de tercera, sino que también ocupen cargos de primer nivel.
En el Gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo solamente hay una mujer como Secretaria: La panista Perla Woolrich Fernández, quien es titular de la Secretaría de la Contraloría. Hay otras mujeres, pero forman parte del gabinete ampliado.
También plantean que haya paridad en el nombramiento de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, donde el número de magistrados hombres es mayor que el número de magistradas.
Textualmente, las disposiciones propuestas establecen lo siguiente:
Como facultad del Gobernador:
“Nombrar y remover libremente al Secretario General de Gobierno, a los demás Secretarios, al Consejero Jurídico y a los servidores públicos del Gobierno del Estado, cuyas designaciones o destituciones no estén determinadas de otro modo por esta Constitución y las leyes que de ella deriven; los nombramientos garantizarán la paridad entre mujeres y hombres; y, si ello no fuere posible porque el número de nombramientos a expedir sea impar, serán lo más cercano al equilibrio numérico”.
Respecto de los magistrados:
“Los nombramientos de los Magistrados serán hechos preferentemente, entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica; los nombramientos garantizarán la paridad entre mujeres y hombres; y, si ello no fuere posible, serán lo más cercano al equilibrio numérico”.
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.